Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Semana Santa de Málaga 2025: un año de esperanza tras un 2024 marcado por la lluvia y el luto

La Semana Santa de Málaga 2025: un año de esperanza tras un 2024 marcado por la lluvia y el luto

Publicado el 01/01/202501/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Semana Santa de Málaga 2025: un año de esperanza tras un 2024 marcado por la lluvia y el luto

La Semana Santa de Málaga encara el año 2025 con ilusión y grandes expectativas, dejando atrás un 2024 en el que la lluvia marcó el desarrollo de una de las festividades más emblemáticas de la ciudad. Con un total de 41 hermandades, solo 22 pudieron salir a las calles, y de estas, únicamente 18 realizaron el recorrido oficial, en un año en el que el clima deslució la tradición y dejó a miles de cofrades y devotos con sentimientos encontrados.

Una Semana Santa marcada por la devoción y la renovación

Del 13 al 20 de abril, Málaga espera que las calles vuelvan a llenarse de fervor, con nazarenos, tronos y devotos que buscan recuperar el esplendor perdido en los últimos años. Este 2025 no solo será especial por el retorno de la esperanza tras años complicados debido a la pandemia y las inclemencias meteorológicas, sino también por eventos extraordinarios como la Gran Procesión de La Archicofradía de La Esperanza de Málaga y el Cachorro de Sevilla en Roma, que tendrá lugar el 17 de mayo.

Un hito histórico en Roma

El Jubileo de la Esperanza será uno de los momentos más destacados del calendario cofrade de este año. La procesión en Roma será un acontecimiento histórico para la Archicofradía de la Esperanza y para el sentir cofrade de Málaga, ya que llevará la devoción y la tradición de la ciudad al epicentro del catolicismo.

Novedades para este año

Entre las novedades más esperadas, destaca la recuperación de la emblemática calle Carretería, que volverá a formar parte del recorrido oficial, devolviendo a las procesiones un escenario cargado de historia y significado.

Un año de luto y despedidas

El 2024 también dejó una huella dolorosa en la comunidad cofrade malagueña con la pérdida de figuras clave. Entre los fallecimientos más sentidos se encuentran los de Augusto Pansard Anaya, pregonero de la Semana Santa 2024, y Rodrigo Martín Martín-Esteve, pregonero de 2006 y destacado miembro de la Agrupación de Cofradías. También se lamentó la partida del párroco Felipe Reina, vinculado estrechamente al ámbito cofrade como Delegado Diocesano de Cofradías y director espiritual de numerosas corporaciones.

El fallecimiento de Manuel Molina, teniente hermano mayor de la Cofradía de la Misericordia, y el de Trinidad García-Herrera, archivera de la Agrupación de Cofradías, cerraron un año difícil para los cofrades, dejando un vacío significativo en la Semana Santa malagueña.

Un futuro lleno de esperanza

El 2025 se perfila como un año crucial para la comunidad cofrade de Málaga, un año de renovación espiritual y de fortalecimiento de tradiciones. A pesar de las adversidades recientes, la devoción y el compromiso de los cofrades aseguran que esta Semana Santa será una celebración única, marcada por el fervor y la esperanza que definen la esencia de la ciudad.

Relacionado

Málaga Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Cabalgata de los Reyes Magos de Cártama 2025
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Cabalgata de Reyes Magos 2025 en Alhaurín el Grande

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress