Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La verdadera historia del caimán de La Fuensanta: entre leyenda y realidad

La verdadera historia del caimán de La Fuensanta: entre leyenda y realidad

Publicado el 06/07/202506/07/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La verdadera historia del caimán de La Fuensanta: entre leyenda y realidad

Si preguntas en Córdoba por el famoso caimán de La Fuensanta, es probable que te cuenten una historia fabulosa: la de una temible bestia que, tras remontar el Guadalquivir sembrando el pánico, fue abatida heroicamente por un hombre cojo con un garrote. Una gesta que, como ocurre con muchas leyendas populares, se ha transmitido de generación en generación con todo lujo de detalles… aunque no sea cierta.

La realidad, sin embargo, es menos épica pero igualmente fascinante.

Un caimán americano colgado en una ermita cordobesa

Desde hace siglos, el cadáver embalsamado del caimán cuelga de uno de los patios de la ermita de La Fuensanta, en Córdoba. Su presencia ha alimentado el imaginario colectivo durante generaciones, encantando a niños y mayores. Junto a él, incluso puede verse aún el supuesto “garrote” con el que fue vencido, ofrecido como exvoto. Pero la historia real dista mucho de la versión heroica que se ha popularizado.

¿Quién trajo el caimán a Córdoba?

Ya en 1873, el cronista Teodomiro Ramírez de Arellano dejó constancia del verdadero origen del animal en su clásico libro Paseos por Córdoba. En sus páginas relata que el caimán no fue cazado en la ciudad, sino traído desde América como parte de una colección de curiosidades enviadas por viajeros cordobeses. En el mismo envío llegaron también una costilla de ballena, el caparazón de una tortuga, una sierra de pez sierra, y otros objetos exóticos.

Es decir: el caimán nunca nadó por el Guadalquivir. Nunca aterrorizó a los vecinos. Nunca fue vencido por un cojo. Fue, simplemente, un regalo de ultramar que con el paso del tiempo se convirtió en mito.

¿Podría un caimán llegar a Córdoba por su cuenta?

La respuesta es rotunda: no. Los caimanes son animales americanos, que habitan exclusivamente en regiones tropicales y subtropicales de América, desde México hasta el sur de Sudamérica. Para llegar a Córdoba por sus propios medios, tendría que haber cruzado el océano Atlántico. Algo biológicamente imposible.

Aun así, la leyenda persiste. Incluso hoy, con acceso a información verificada y fuentes como Wikipedia, muchos prefieren la versión del monstruo fluvial y el cojo heroico. Porque en el fondo, como ocurre con tantas otras historias populares, la verdad no siempre puede competir con la fuerza del relato.

Un símbolo entre mito, devoción y cultura

El caimán de La Fuensanta se ha convertido en mucho más que un animal disecado. Es parte del patrimonio sentimental de Córdoba. Una figura que ha trascendido su naturaleza para convertirse en símbolo de una devoción y de una tradición oral viva. Y aunque sepamos que su historia real comenzó a miles de kilómetros, en América, su leyenda sigue viva entre los muros de la ermita… y en la memoria de quienes siguen contando la historia a los más pequeños.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Artículos

Navegación de entradas

Entrada anterior: Rute inicia con solemnidad las Fiestas Patronales 2025 en honor a la Virgen del Carmen con la presentación del cartel oficial
Entrada siguiente: Utrera celebrará el 375 aniversario de la Hermandad de Consolación con la salida al alba de la Virgen

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress