Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Virgen de la Aurora volverá a sonar con campanilleros en su Rosario de septiembre en Granada

La Virgen de la Aurora volverá a sonar con campanilleros en su Rosario de septiembre en Granada

Publicado el 31/07/202531/07/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Virgen de la Aurora volverá a sonar con campanilleros en su Rosario de septiembre en Granada

La Hermandad de la Aurora recupera la tradición de los campanilleros para el Rosario del 14 de septiembre en el Albaicín

La Hermandad de la Aurora de Granada ha anunciado la incorporación del Coro de Campanilleros de la Aurora de Armilla como acompañamiento musical para el Rosario de la Aurora 2025, que se celebrará el próximo 14 de septiembre. Este acuerdo supone la recuperación de una antigua tradición granadina y refuerza el carácter devocional y popular de uno de los cultos externos más esperados del calendario de glorias.

El acto de firma del contrato tuvo lugar en la Iglesia de Santa María de la Aurora y San Miguel Bajo, sede canónica de la corporación del Jueves Santo. Allí, a los pies de María Santísima de la Aurora Coronada, sellaron el acuerdo Francisca Cantero, presidenta de la Asociación Musical de Campanilleros, y Francisco Ortega, nuevo hermano mayor de la hermandad albaicinera. Acompañados por representantes de ambas entidades, el momento estuvo cargado de simbolismo y compromiso con la tradición.

Con esta decisión, la hermandad apuesta por mantener vivas las raíces sonoras de la Vega granadina, trayendo al corazón del Albaicín los cantos ancestrales que aún resuenan en municipios como Armilla. El Coro de Campanilleros de la Aurora, profundamente vinculado a la devoción popular, acompañará las andas de la Virgen con sus voces y melodías tradicionales, evocando una espiritualidad única y profundamente arraigada en la cultura granadina.

Desde la formación musical han agradecido públicamente la confianza depositada en ellos: “La Santísima Virgen volverá a ir acompañada de los sonidos y los cantos propios de la Vega, aquellos que aún emocionan en las madrugadas de Armilla”, destacan en su comunicado oficial.

El Rosario de septiembre se consolida así como una cita imprescindible para los devotos y amantes de las tradiciones populares, fusionando el fervor mariano con las esencias musicales más puras del patrimonio inmaterial andaluz.

Relacionado

Granada Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Vía Crucis Magno de Córdoba: habilitan sillas especiales para hermanos de las cofradías no participantes
Entrada siguiente: La Agrupación Musical de las Angustias de Alcalá la Real abrirá los Misterios Gozosos en el Rosario Magno de Jaén

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress