Huelva rinde homenaje a su historia: la Virgen de la Cinta porta la medalla de la Diputación durante las Colombinas 2025
Durante las Fiestas Colombinas 2025, la Virgen de la Cinta, Patrona de Huelva, vuelve a ser protagonista no solo de la devoción popular, sino también del simbolismo institucional. Este año, la imagen mariana luce la medalla oficial de la Diputación Provincial, una insignia que representa el histórico escudo de la provincia, en cuyo centro se encuentra una escena del Descubrimiento de América, hito fundamental en la identidad onubense.
Este gesto, cargado de significado, adquiere especial relevancia en una edición de las Colombinas dedicada íntegramente a la Diputación de Huelva, en reconocimiento a su papel vertebrador del territorio y a su impulso constante a la cultura, la historia y las tradiciones de la provincia. La insignia colocada a los pies de la Virgen refuerza el lazo entre la fe mariana y los acontecimientos históricos que marcaron el devenir de Huelva y su proyección universal.
La medalla, concedida en su momento por la institución provincial a la Virgen de la Cinta, ha pasado a convertirse en un emblema de esa conexión profunda entre la patrona y la historia compartida de los pueblos onubenses. Su presencia en el atuendo de la imagen durante las Colombinas subraya el respeto mutuo entre Iglesia e instituciones, en un marco festivo que recuerda el legado de Huelva en la primera gran gesta transatlántica.
Desde la Diputación se ha expresado públicamente el agradecimiento a la Junta Directiva de la Hermandad de Nuestra Señora de la Cinta por este gesto, que subraya el valor simbólico de la medalla en un año tan especial para la entidad provincial. La corporación protagoniza en 2025 el homenaje institucional de las fiestas grandes de la capital, consolidando su papel como referente cultural y social en la provincia.
Con esta iniciativa, Huelva demuestra una vez más cómo tradición, devoción e historia se dan la mano en una celebración que, más allá de su carácter festivo, sigue siendo una exaltación de sus raíces más profundas.


