Algeciras vivirá este sábado 20 de septiembre de 2025 una jornada histórica con la salida extraordinaria de María Santísima de la Esperanza, titular de la Cofradía Salesiana del Cautivo y la Esperanza. La hermandad celebra el Año Jubilar de la Esperanza 2025 con una peregrinación que llevará a la Virgen desde la capilla de San Isidro Labrador hasta la parroquia de Nuestra Señora de la Palma, templo patronal de la ciudad.
Horario de la peregrinación y actos jubilares
- 09:00 horas: desayuno-convivencia en la plazoleta de San Isidro.
- 10:30 horas: salida extraordinaria de la Virgen de la Esperanza desde su capilla.
- 12:00 horas: misa solemne en la parroquia de Nuestra Señora de la Palma.
- 21:00 horas: procesión de regreso a San Isidro en cortejo solemne.
Itinerarios de ida y vuelta
- Itinerario de ida (10:30 – 11:45 h aprox.): Plaza San Isidro, Alférez García del Valle, Teniente Miranda, Ruiz Tagle, Gloria, Montereros, Juan Morrisón, Ventura Morón, Muñoz Cobos, Santísimo y llegada a Plaza Alta para entrar en la iglesia de La Palma.
- Itinerario de regreso (21:00 – 01:00 h aprox.): Plaza Alta, Alfonso XI, San Antonio, Sevilla, Buen Aire, José Román, Montereros, Gloria y Plaza de San Isidro.
Estilo y atuendo de la Virgen
En esta ocasión, la Virgen de la Esperanza procesionará sin palio, evocando la estética de sus primeras salidas extraordinarias y la visita a la iglesia de La Palma con motivo del 150 aniversario del Dogma de la Inmaculada.
La imagen lucirá la saya y manto bordados en oro de las Hermanas Adoratrices de Málaga (1981), la toca primitiva de sobremanto, un nuevo tocado de tul blanco donado por la familia Verdejo Gavira y diversas piezas entregadas por devotos, como las puñetas de tul bordado y un pañuelo de bolillo. Portará además la corona de coronación litúrgica realizada en 2023 por Raúl Cejas, junto a algunas de las joyas más antiguas de su ajuar.
Procesión de regreso y cortejo solemne
La vuelta a la capilla de San Isidro se celebrará a las 21:00 horas en un cortejo solemne. Los hermanos acompañarán a la Virgen de manera ordenada: los hombres vestidos con traje oscuro y las mujeres con luto o mantilla, en un ambiente de gran recogimiento y devoción.
Un acontecimiento con carácter litúrgico y diocesano
El Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Algeciras ha confirmado que tanto la peregrinación como el regreso cuentan con la autorización expresa de la Delegación Episcopal de Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Cádiz y Ceuta.


