La Hermandad de la Estrella ultima los preparativos para su estación de penitencia del Domingo de Ramos 2025, anunciando que la Virgen de la Estrella saldrá bajo el emblemático palio diseñado por Juan Manuel Rodríguez Ojeda, incluyendo tanto el techo como las bambalinas. Esta joya del bordado cofrade, que la cofradía de Triana no empleaba en Semana Santa desde 2023, regresará a las calles sevillanas tras haber sido lucida en la procesión extraordinaria del 31 de octubre de 2024 por el 25 aniversario de la coronación canónica de la dolorosa. La decisión resalta el compromiso de la hermandad por recuperar piezas de su patrimonio histórico, ofreciendo a los devotos y visitantes una estampa cargada de tradición y belleza para abrir la Semana Santa.
El palio, conocido como el “palio negro juanmanuelino”, tiene una rica historia que lo vincula a varias corporaciones sevillanas. Diseñado en 1891 por Rodríguez Ojeda para la Hermandad de la Macarena, con bordados ejecutados por su hermana Josefa, fue adquirido por la Estrella en 1909, pasando a formar parte de su legado y alternándose desde 1995 con el palio de Garduño. Su versatilidad ha quedado demostrada en préstamos significativos: en 2009 acompañó a la Virgen de los Panaderos durante la restauración de su propio palio, y en 2017 fue ofrecido a la Hermandad de San Gil por el mismo motivo. Este Domingo de Ramos, el regreso del palio de Rodríguez Ojeda no solo enaltece el patrimonio de la Estrella, sino que también evoca la genialidad de uno de los grandes renovadores del arte cofrade, consolidando a la cofradía trianera como un referente en la Semana Santa sevillana de 2025.

