Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Virgen de la Estrella procesionará con el histórico palio de Rodríguez Ojeda este Domingo de Ramos 2025 en Sevilla

La Virgen de la Estrella procesionará con el histórico palio de Rodríguez Ojeda este Domingo de Ramos 2025 en Sevilla

Publicado el 28/02/202528/02/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Virgen de la Estrella procesionará con el histórico palio de Rodríguez Ojeda este Domingo de Ramos 2025 en Sevilla

La Hermandad de la Estrella ultima los preparativos para su estación de penitencia del Domingo de Ramos 2025, anunciando que la Virgen de la Estrella saldrá bajo el emblemático palio diseñado por Juan Manuel Rodríguez Ojeda, incluyendo tanto el techo como las bambalinas. Esta joya del bordado cofrade, que la cofradía de Triana no empleaba en Semana Santa desde 2023, regresará a las calles sevillanas tras haber sido lucida en la procesión extraordinaria del 31 de octubre de 2024 por el 25 aniversario de la coronación canónica de la dolorosa. La decisión resalta el compromiso de la hermandad por recuperar piezas de su patrimonio histórico, ofreciendo a los devotos y visitantes una estampa cargada de tradición y belleza para abrir la Semana Santa.

El palio, conocido como el “palio negro juanmanuelino”, tiene una rica historia que lo vincula a varias corporaciones sevillanas. Diseñado en 1891 por Rodríguez Ojeda para la Hermandad de la Macarena, con bordados ejecutados por su hermana Josefa, fue adquirido por la Estrella en 1909, pasando a formar parte de su legado y alternándose desde 1995 con el palio de Garduño. Su versatilidad ha quedado demostrada en préstamos significativos: en 2009 acompañó a la Virgen de los Panaderos durante la restauración de su propio palio, y en 2017 fue ofrecido a la Hermandad de San Gil por el mismo motivo. Este Domingo de Ramos, el regreso del palio de Rodríguez Ojeda no solo enaltece el patrimonio de la Estrella, sino que también evoca la genialidad de uno de los grandes renovadores del arte cofrade, consolidando a la cofradía trianera como un referente en la Semana Santa sevillana de 2025.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Estreno Marcha “La noche de Getsemaní” por la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Clemencia
Entrada siguiente: La Banda de Cornetas y Tambores Caridad estrena «Compases de Historia» en su 45 aniversario en Jerez

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress