Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Virgen de la Merced presidirá el rosario de la aurora a la Catedral de Córdoba el 14 de septiembre

La Virgen de la Merced presidirá el rosario de la aurora a la Catedral de Córdoba el 14 de septiembre

Publicado el 02/09/202502/09/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Virgen de la Merced presidirá el rosario de la aurora a la Catedral de Córdoba el 14 de septiembre

La Hermandad de la Merced de Córdoba, corporación del Lunes Santo, ha presentado el cartel y el completo programa de actos cultuales y culturales que se desarrollarán durante el mes de septiembre en honor a su titular, la Santísima Virgen de la Merced, con motivo de su festividad.

Rosario de la aurora a la Catedral

El acto central de esta programación tendrá lugar el domingo 14 de septiembre, cuando la Virgen de la Merced protagonice su tradicional rosario de la aurora. La imagen será trasladada desde la parroquia de San Antonio de Padua, en el barrio del Zumbacón, hasta la Santa Iglesia Catedral de Córdoba.

Con motivo del Jubileo de la Pastoral Penitenciaria, se celebrará en el primer templo de la diócesis una eucaristía presidida por el obispo Jesús Fernández, en la que participarán los fieles y devotos de la Virgen. Finalizada la misa, la hermandad realizará el traslado de regreso hasta su sede canónica, acompañada musicalmente por la Banda de Cornetas y Tambores Coronación de Espinas.

Actos cultuales en septiembre

Además del rosario, la corporación ha organizado una amplia programación de cultos:

  • Sabatinas en honor a la Virgen: los días 6 y 13 de septiembre.
  • Solemne Triduo a Santa María de la Merced: del 21 al 23 de septiembre, predicado por el padre Sergio García Pérez, superior del convento de los Trinitarios y capellán del Centro Penitenciario de Córdoba.
  • Pregón en honor a la Virgen: el 21 de septiembre, a cargo de Manuel Valera Cerdán.
  • Felicitación a la Virgen: en la madrugada del 23 al 24 de septiembre, a las 00:00 horas, con intervención de Andrés Lorite Lorite, pregonero en 2017, y pasacalles previo de la Banda de Coronación de Espinas por las calles del barrio.
  • Solemne besamanos: el 24 de septiembre, festividad litúrgica de Santa María de la Merced, en la parroquia de San Antonio de Padua desde las 10:00 horas, con distintos momentos de oración y eucaristía. La jornada concluirá a las 21:00 con la función principal.

Actos culturales y penitenciarios

El programa también incluye actividades formativas y culturales:

  • Conferencia “María y la Redención, la mayor Merced que Dios nos da”: el 11 de septiembre, a cargo de José Antonio Rojas Moriana, capellán del Centro Penitenciario de Córdoba.
  • Actividad “Tras las huellas de la Merced”: el 1 de noviembre, con visitas a conventos, hermandades e instituciones vinculadas a la Orden de la Merced en el barrio de San Vicente de Sevilla.
  • Actos en el Centro Penitenciario de Córdoba: entre ellos, el Santo Rosario presidido por la Virgen de la Merced en la Capilla de la Prisión Provincial, programado para el 4 de septiembre.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Vía Crucis Magno de Córdoba 2025: agotadas las sillas en la carrera oficial, aún disponibles en recorridos parciales
Entrada siguiente: Horario, itinerario y bandas Procesión de Santa María de la Victoria en Málaga 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress