La Hermandad de la Merced de Córdoba, corporación del Lunes Santo, ha presentado el cartel y el completo programa de actos cultuales y culturales que se desarrollarán durante el mes de septiembre en honor a su titular, la Santísima Virgen de la Merced, con motivo de su festividad.
Rosario de la aurora a la Catedral
El acto central de esta programación tendrá lugar el domingo 14 de septiembre, cuando la Virgen de la Merced protagonice su tradicional rosario de la aurora. La imagen será trasladada desde la parroquia de San Antonio de Padua, en el barrio del Zumbacón, hasta la Santa Iglesia Catedral de Córdoba.
Con motivo del Jubileo de la Pastoral Penitenciaria, se celebrará en el primer templo de la diócesis una eucaristía presidida por el obispo Jesús Fernández, en la que participarán los fieles y devotos de la Virgen. Finalizada la misa, la hermandad realizará el traslado de regreso hasta su sede canónica, acompañada musicalmente por la Banda de Cornetas y Tambores Coronación de Espinas.
Actos cultuales en septiembre
Además del rosario, la corporación ha organizado una amplia programación de cultos:
- Sabatinas en honor a la Virgen: los días 6 y 13 de septiembre.
- Solemne Triduo a Santa María de la Merced: del 21 al 23 de septiembre, predicado por el padre Sergio García Pérez, superior del convento de los Trinitarios y capellán del Centro Penitenciario de Córdoba.
- Pregón en honor a la Virgen: el 21 de septiembre, a cargo de Manuel Valera Cerdán.
- Felicitación a la Virgen: en la madrugada del 23 al 24 de septiembre, a las 00:00 horas, con intervención de Andrés Lorite Lorite, pregonero en 2017, y pasacalles previo de la Banda de Coronación de Espinas por las calles del barrio.
- Solemne besamanos: el 24 de septiembre, festividad litúrgica de Santa María de la Merced, en la parroquia de San Antonio de Padua desde las 10:00 horas, con distintos momentos de oración y eucaristía. La jornada concluirá a las 21:00 con la función principal.
Actos culturales y penitenciarios
El programa también incluye actividades formativas y culturales:
- Conferencia “María y la Redención, la mayor Merced que Dios nos da”: el 11 de septiembre, a cargo de José Antonio Rojas Moriana, capellán del Centro Penitenciario de Córdoba.
- Actividad “Tras las huellas de la Merced”: el 1 de noviembre, con visitas a conventos, hermandades e instituciones vinculadas a la Orden de la Merced en el barrio de San Vicente de Sevilla.
- Actos en el Centro Penitenciario de Córdoba: entre ellos, el Santo Rosario presidido por la Virgen de la Merced en la Capilla de la Prisión Provincial, programado para el 4 de septiembre.


