El próximo 14 de septiembre, la Virgen de la Piedad de la Hermandad del Baratillo se convertirá en la imagen número 27 de Sevilla en recibir la coronación canónica, un hito que ha marcado la historia cofrade de la ciudad durante más de un siglo. Desde que en 1904 se coronó por primera vez una imagen mariana en Sevilla, esta tradición ha perdurado con fuerza hasta el presente, y promete continuar en los años venideros.
Esta coronación será especialmente significativa, ya que será la primera coronación realizada en Sevilla por el actual arzobispo, José Ángel Saiz Meneses, desde su llegada a la diócesis. Aunque el prelado ya ha coronado otras imágenes marianas en la provincia, la Piedad del Baratillo será la primera de la capital hispalense en recibir esta distinción bajo su mandato.
No obstante, la Virgen de la Piedad no será la única imagen coronada en los próximos años. La capital andaluza ya tiene programadas dos nuevas coronaciones canónicas para el año 2025, lo que asegura que el fervor mariano y las celebraciones extraordinarias seguirán siendo parte del calendario cofrade sevillano.
Coronaciones Canónicas en Sevilla en 2025: Virgen del Rocío y Pastora de Santa Marina
El año 2025 será testigo de dos importantes coronaciones en Sevilla. La primera será la de la Virgen del Rocío de la Hermandad de la Redención, que tendrá lugar el 5 de julio. Esta imagen, obra del insigne imaginero Antonio Castillo Lastrucci en 1955 y posteriormente remodelada por Francisco Buiza, será coronada en una ceremonia presidida nuevamente por el arzobispo Saiz Meneses.
El diseño de la corona de la Virgen del Rocío ha sido encargado a Pepe Delgado, mientras que la confección de la misma estará a cargo del orfebre Jesús Domínguez. La corona estará inspirada en la festividad de Pentecostés, un símbolo de la venida del Espíritu Santo, en torno a la cual se celebra la onomástica de la imagen.
La noticia de esta coronación fue recibida con gran entusiasmo en la iglesia de Santiago el pasado 18 de septiembre de 2023, durante la misa de reapertura y bendición del templo. En ese contexto, el obispo auxiliar Ramón Valdivia anunció la coronación de la dolorosa entre vítores y fuegos artificiales, marcando el inicio de los preparativos para esta histórica celebración.
La segunda coronación de 2025 será la de la Pastora de Santa Marina, una imagen de gran devoción en Sevilla que recibirá su coronación canónica el 27 de septiembre en la Plaza del Triunfo, ante el monumento de la Inmaculada Concepción. Un día después, el 28 de septiembre, se celebrará una procesión extraordinaria con la imagen por las calles de Sevilla.
Calendario de Actos Previos a la Coronación de la Pastora de Santa Marina
La coronación de la Pastora de Santa Marina estará precedida por una serie de actos religiosos y procesionales que darán comienzo a principios de 2025. En enero, la imagen será trasladada públicamente, y en otras ocasiones de forma privada, a la parroquia de la Blanca Paloma y a Las Candelarias. En marzo, la Virgen de la Pastora recibirá culto en el colegio de las Calasancias, un centro educativo que ostenta la insignia de oro de la hermandad.
Tras la Semana Santa y la Feria de Abril, la hermandad organizará una novena en honor a la Pastora de Santa Marina entre el 22 de mayo y el 1 de junio, continuando con los cultos el 15 de agosto, fecha de la festividad de la Asunción. Los actos principales comenzarán a finales de agosto con un triduo en la parroquia de San Pedro, donde la imagen permanecerá hasta el 14 de septiembre.
Después, la Pastora de Santa Marina será trasladada a diversas iglesias, entre ellas San Martín, San Gil y finalmente su antigua sede, la iglesia de Santa Marina, donde se celebrará otro triduo antes del evento principal. El 21 de septiembre, la Virgen será trasladada al convento de la Encarnación, un cenobio de agustinas vinculado a la hermandad, donde se llevará a cabo el último triduo antes de la coronación.
Una Celebración Histórica en la Plaza del Triunfo
El 27 de septiembre de 2025, la coronación canónica de la Pastora de Santa Marina tendrá lugar en la Plaza del Triunfo, junto al monumento de la Inmaculada Concepción. Tras la coronación, se espera una jornada de intensa devoción en la ciudad, que culminará al día siguiente con una procesión extraordinaria de la imagen por las calles de Sevilla.


