La Hermandad de la Vera Cruz de Gerena continúa celebrando los actos preparatorios para la Coronación Canónica de su Sagrada Titular, María Santísima de la Sangre, prevista para el 12 de septiembre de 2026, coincidiendo con la festividad del Dulce Nombre de María. Dentro de este calendario especial, el próximo domingo 2 de noviembre de 2025, festividad de los Fieles Difuntos, la Virgen de la Sangre será trasladada al cementerio de la localidad para presidir una solemne misa en sufragio por todos los difuntos.
Horario del traslado al cementerio
La salida tendrá lugar desde la iglesia de San Benito Abad a las 15:30 horas, recorriendo las siguientes calles de Gerena:
- Cristo de la Vera Cruz (15:30 h)
- Callejilla de los Canarios (15:35 h)
- Blas Infante (15:45 h)
- Virgen de la Soledad (15:55 h)
- Plaza de San José (16:05 h)
- Camino del Cementerio (16:25 h)
- Cementerio de San José (16:40 h)
A las 17:00 horas se celebrará en el propio camposanto la Solemne Misa por Todos los Fieles Difuntos, presidida por la venerada imagen de la Virgen de la Sangre.
Procesión de regreso al templo
Finalizada la eucaristía, la Virgen regresará en procesión hasta su sede canónica, iniciando la marcha a las 18:30 horas desde el Cementerio de San José. El itinerario será el siguiente:
- Cementerio de San José (18:30 h)
- Plaza de San José (18:50 h)
- Virgen de la Sangre (19:00 h)
- Miguel de Cervantes (19:30 h)
- Jesús del Gran Poder (20:00 h)
- Pintor Pablo Picasso (20:15 h)
- Virgen del Rosario (20:30 h)
- 28 de Febrero (20:45 h)
- Cristo de la Vera Cruz (20:50 h)
- Entrada en la iglesia de San Benito Abad en torno a las 21:00 horas
Acompañamiento musical y singularidades
Durante la procesión de regreso, la Virgen de la Sangre estará acompañada por la Banda de Música Municipal de Gerena, que interpretará marchas solemnes y fúnebres acordes a la conmemoración de los Fieles Difuntos.
La imagen será entronizada en el palio de cuatro varales recuperado para este mes de septiembre y vestirá el terno de rocalla negro, empleado en los tiempos de luto y en el Solemne Quinario, dotando de especial sobriedad y recogimiento a esta cita histórica.


