Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Virgen de La Soledad de Zamora visitará varias parroquias y procesionará entre los hospitales por su Coronación Canónica

La Virgen de La Soledad de Zamora visitará varias parroquias y procesionará entre los hospitales por su Coronación Canónica

Publicado el 04/10/202204/10/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Virgen de La Soledad de Zamora visitará varias parroquias y procesionará entre los hospitales por su Coronación Canónica

La Virgen de la Soledad realizará una peregrinación por varias parroquias de la ciudad alejadas del centro y una procesión extraordinaria entre el Hospital Virgen de La Concha y el Hospital Provincial, dentro de los actos programados por la cofradía de Jesús Nazareno con motivo de la Coronación Canónica de la imagen, que tendrá lugar en la Catedral durante el segundo semestre de 2023 en una fecha aún sin determinar. 

Los actos han sido adelantados hoy en rueda de prensa por el presidente y la vicepresidenta de la cofradía de Jesús Nazareno, José Ignacio Calvo Bartolomé y Violeta Martín Cabañas, coordinadora de la Coronación, acompañados por el capellán, José Francisco Matías Sampedro, y el coordinador diocesano para la Coronación, Juan José Carbajo.  

El proyecto de coronación se ha vertebrado mediante cuatro grupos de trabajo (Joven y de Formación Cofrade; Culto a la Virgen; Obra Social y Cultural; y Organización de Actos) que pretenden implicar a todos los hermanos que así lo deseen y movilizar el potencial humano y devocional de los más de doce mil cofrades de la hermandad, hermanos y damas.

Talleres infantiles, conciertos, una exposición sobre iconografía mariana en la diócesis o la edición de un libro con la historia de la imagen de Ramón Álvarez, realizado por Luis Felipe Delgado de Castro –como continuación del ya escrito con motivo del centenario de la imagen-, conforman, entre otros, un amplio programa de actividades que pretender acercar a la Virgen de la Soledad, la mayor devoción de los zamoranos, a toda la ciudad y sus devotos. 

Una corona espiritual

Desde la cofradía se ha remarcado que la corona de la Virgen será una «corona espiritual», y no material, ya que la directiva considera un «gasto innecesario» realizar una nueva orla para la Virgen, ya que la que tiene, de gran valor, fue donada por el pueblo zamorano y apenas se le añadirá un pequeño detalle con la fecha de la efeméride.

Por el contrario, la corona de la Virgen será «una corona cofrade» con especial dedicación a la Obra Social y para arropar a los hermanos más desfavorecidos en un tiempo que se anuncia muy complicado para numerosos hermanos, damas y zamoranos. 

En este sentido, desde la cofradía de Jesús Nazareno ya se trabaja en la creación de un voluntariado para acompañamiento de personas enfermas o mayores de edad que se coordinará con el grupo de la Unidad del Buen Pastor en la que se enmarca la iglesia de San Juan, sede canónica de la cofradía. Además, todos los actos que se programen tendrán un contenido solidario para atender a diferentes programas y colectivos y aumentar así la ingente labor social que realiza La Congregación. 

Coronación

Una procesión popular hacia la Catedral desde la iglesia de San Juan abrirá los actos centrales de la Coronación Canónica, que se efectuará en un fin de semana aún sin determinar del segundo semestre de 2023, en un plazo aproximado de un año, si bien los actos comenzarán una semana antes.

Así, el viernes la imagen será trasladada en procesión a la Catedral, donde al día siguiente pronunciará un pregón Luis Felipe Delgado de Castro, seguido de un concierto. 

Durante la semana, de lunes a viernes, la Catedral acogerá un Quinario extraordinario a cuyo fin está previsto un concierto. El acto principal de la Coronación tendrá lugar el sábado a partir de las 18 horas, con la solemne eucaristía de la Coronación de la Virgen de La Soledad, que regresará posteriormente a San Juan en otra procesión popular. 

Además, la Virgen de la Soledad aparecerá en un décimo de la Lotería Nacional el Jueves Santo de 2023, 6 de abril; así como en un cupón de la ONCE, en fecha por determinar. La cofradía ha solicitado a Correos asimismo un sello, pendiente de confirmar.

Peregrinación por las parroquias 

La Virgen de la Soledad visitará varias parroquias de la ciudad apartadas del centro, donde permanecerá durante un fin de semana, en el que se programarán actividades para los niños y cultos o vigilias para los fieles en colaboración con sus respectivos párrocos y grupos parroquiales. 

La primera tendrá lugar este mismo mes de octubre, con la visita a San José Obrero (con asistencia también de San Lázaro). La Virgen será desplazada a las parroquias en un vehículo con las debidas medidas de seguridad.

En febrero de 2023 la imagen será trasladada a La Natividad (incluyendo a San Benito, en el barrio de Peña Trevinca) y en el mes de mayo acudirá un día a María Auxiliadora, mientras que el segundo día por la tarde «visitará» los hospitales Virgen de la Concha y Hospital Provincial en una procesión extraordinaria que finalizará en la parroquia de San Lorenzo, donde permanecerá hasta el domingo, en el barrio de Los Bloques.

Grupo Joven

El Grupo Joven y de Formación cofrade desarrollará actividades dirigidas a niños y jóvenes con edades comprendidas entre la Primera Comunión y hasta la mayoría de edad, con charlas y catequesis sobre la cofradía, la Semana Santa y las advocaciones marianas zamoranas o concursos de dibujo en diferentes centros educativos.

En cuanto a los talleres de La Mañana, el de los Jóvenes y el de Belenes se efectuarán los sábados 15, 22 y 29 de octubre, el 5, 12, 19 y 26 de noviembre y el 10 y 17 de diciembre. El resto de sábados de noviembre y diciembre se destinarán a un taller de plastilina para la elaboración del Belén que será expuesto en la sede de la Cofradía.

Grupo de Culto

Este grupo es responsable de coordinar tanto los cultos ordinarios como extraordinarios de la Coronación. Así, en 2023 la cofradía organiza dos Quinarios: el habitual del tiempo de Cuaresma y el de la Coronación. 

Se prestará especial atención a las festividades gozosas de la Virgen como la Asunción (15 de agosto); Natividad de María (8 de septiembre) e Inmaculada Concepción (8 de diciembre).

Obra Social y Cultural 

La Obra Social de Jesús Nazareno «Ahí tienes tu Madre» tendrá un especial peso en el programa de la Coronación para reforzar la labor caritativa y asistencial de la cofradía.

Además de la edición del nuevo libro de Luis Felipe Delgado de Castro, este grupo desarrollará una agenda sociocultural con la promoción del patrimonio histórico y artístico de la hermandad y es el responsable del voluntariado para el acompañamiento a personas solas o desamparadas.

También organiza como apertura de los actos de Cuaresma la Exaltación Literaria a la Virgen de La Soledad, que en este año tan especial correrá a cargo de la periodista y cofrade Ana Pedrero Rojo.

Destaca una exposición sobre «La advocación de La Soledad en la provincia de Zamora», del 12 de mayo al 4 de junio de 2023 en la iglesia de La Encarnación (Diputación Provincial).

La Obra Social continuará además con sus campañas habituales como la recogida de alimentos navideños, la marcha solidaria, colaboraciones con ONG y entidades y ayuda a los miembros necesitados de la propia hermandad.

Organización de Actos

Por último, el Grupo de Organización de Actos será el responsable del protocolo y desarrollo interno de los actos que conforman el grueso central de la Coronación como la procesión de ida y vuelta a la Catedral, el pregón y la solemne Eucaristía de Coronación en el templo mayor de Zamora.

Fuente hosterleriadezamora

Relacionado

España Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Sagrada Lanzada de Sevilla renueva su vinculación con la Banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Procesión de María Santísima del Rosario. Sanlúcar de Barrameda 07 de Octubre del 2022

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress