Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Virgen de la Soledad procesionará bajo palio por primera vez en Córdoba en su histórico rosario extraordinario

La Virgen de la Soledad procesionará bajo palio por primera vez en Córdoba en su histórico rosario extraordinario

Publicado el 04/09/202504/09/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Virgen de la Soledad procesionará bajo palio por primera vez en Córdoba en su histórico rosario extraordinario

La Hermandad de la Soledad de Córdoba vivirá el próximo 13 de septiembre de 2025 uno de los momentos más trascendentales de sus cincuenta años de historia. La dolorosa, tallada por Luis Álvarez Duarte, recorrerá las calles de la ciudad en un Rosario Vespertino Extraordinario con un hecho inédito: por primera vez procesionará bajo palio, convirtiendo esta cita en un hito para la hermandad y para la Semana Santa cordobesa.

Un palio de gran valor artístico

Para esta ocasión, la corporación franciscana ha recibido la cesión del palio de la Virgen de los Dolores de Pedro Abad, estrenado en 2006 y diseñado por Antonio Villar Moreno. Se trata de una pieza en terciopelo negro bordado en oro fino al estilo barroco de inspiración imperio. Destacan sus bambalinas exteriores de gran riqueza en contraste con la sobriedad de las interiores, y un techo de palio presidido por la representación del Santísimo Cristo de los Desamparados, acompañado de la flor de lis mariana.

El conjunto se completa con la orfebrería de Manuel de los Ríos Navarro, que aporta armonía y solemnidad. La imagen lucirá además el manto cedido por la Hermandad del Buen Suceso de Córdoba y un nuevo puñal donado por el Coro de la Soledad.

Itinerario y horarios del Rosario Extraordinario

El Rosario Extraordinario de la Virgen de la Soledad partirá el sábado 13 de septiembre de 2025 a las 20:15 horas desde la avenida 28 de Febrero, siguiendo el siguiente recorrido:

  • 20:30 h – Sagunto
  • 20:50 h – Jardines Madre Coraje
  • 21:00 h – Ángela Romero de Torres
  • 21:10 h – Avenida Jesús Rescatado
  • 21:20 h – Joaquín Altolaguirre
  • 21:30 h – Juan de Cervantes
  • 21:45 h – Conquistador Benito de Baños
  • 22:00 h – Hermano Juan Fernández
  • 22:45 h – Levante
  • 23:00 h – Escritor Carrillo Lasso
  • 23:05 h – Platero Pedro de Bares
  • 23:30 h – Sagunto
  • 23:50 h (aprox.) – Avenida 28 de Febrero y entrada

El acompañamiento musical estará a cargo de la Banda de Música Nuestra Señora de la Estrella, que pondrá la nota solemne a esta procesión de carácter meditativo.

Un cincuentenario conmemorativo

Este rosario bajo palio se enmarca en el cincuentenario fundacional de la hermandad, que incluye actos destacados como la convivencia en la sierra (5 al 8 de septiembre), el Pregón Conmemorativo en la parroquia de Guadalupe (12 de septiembre) y el Triduo Extraordinario Fundacional (18, 19 y 20 de septiembre), que culminará en la Función Principal de Instituto.

La conmemoración concluirá con una cena fraterna en el restaurante Bandolero, un encuentro que servirá de colofón a un aniversario marcado por la devoción, la historia y la vida de hermandad.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Hermandad de las Penas de Santiago presenta la papeleta de sitio para el Vía Crucis Magno de Córdoba
Entrada siguiente: La Virgen de la Luz estrenará una media luna de oro y plata donada por el Grupo Joven de su hermandad

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress