La Hermandad Trinitaria celebrará su 25 aniversario con una extraordinaria procesión mariana acompañada por la banda de música Maestro Dueñas y el estreno de ‘Nuestra Señora de la Trinidad’, marcha compuesta por Pedro Gálvez
La ciudad de Jerez vivirá el próximo 4 de octubre de 2025 un acontecimiento cofrade muy esperado: la salida extraordinaria de María Santísima de la Trinidad, titular de la Hermandad Trinitaria de San Antonio Abad, con motivo del 25º aniversario de su erección canónica.
Será la primera vez que la imagen recorra las calles bajo palio, en una jornada marcada por la solemnidad, el simbolismo y la música procesional de primer nivel, gracias a la participación de la prestigiosa Banda de Música Maestro Dueñas de El Puerto de Santa María.
Maestro Dueñas, elegancia musical para una salida histórica
La formación musical portuense, reconocida por su elegancia interpretativa y amplia trayectoria en la Semana Santa andaluza, será la encargada de acompañar a la Virgen de la Trinidad durante todo su recorrido. El acuerdo quedó rubricado en un emotivo acto entre el hermano mayor, David Calvo, y la presidenta de la banda, Josefa Barbecho.
La Hermandad ha mostrado su gratitud por esta incorporación, que considera “un verdadero motivo de alegría para nuestra corporación y para todos los fieles y devotos que nos acompañarán en esta fecha histórica”.
Estreno de una nueva marcha: ‘Nuestra Señora de la Trinidad’
Uno de los momentos más esperados será el estreno absoluto de la marcha procesional ‘Nuestra Señora de la Trinidad’, compuesta por el joven músico jerezano Pedro Gálvez y dedicada expresamente a la Virgen con motivo del aniversario.
Esta nueva pieza se escuchará por primera vez durante la procesión y supondrá un hito en el repertorio musical de la Hermandad, que busca así dejar una huella imborrable en la memoria cofrade de Jerez.
La Virgen saldrá bajo palio gracias a la cesión de Carmona
Otro elemento destacado de esta salida será el paso de palio en el que procesionará la imagen. La Hermandad ha alcanzado un acuerdo con la Hermandad de María Santísima de los Dolores de Carmona (Sevilla), que ha cedido su paso para esta ocasión especial.
Desde la corporación jerezana se ha subrayado que este gesto representa un ejemplo de “fraternidad y generosidad” entre hermandades, haciendo realidad uno de los mayores sueños de los cofrades trinitarios: “ver a nuestra titular mariana bajo palio por las calles de Jerez”.
Una jornada para la historia de la Hermandad Trinitaria
La procesión extraordinaria del 4 de octubre marcará el culmen de un año de celebraciones con motivo del 25 aniversario fundacional. Será una jornada en la que se unirán la devoción popular, el arte procesional, la música cofrade y la emoción del reencuentro con la historia viva de una hermandad que ha crecido con fuerza en el corazón de la ciudad.
Todo está ya preparado para vivir un día inolvidable que quedará grabado en la memoria de los jerezanos y de todos los devotos de María Santísima de la Trinidad.

