Jerez vivirá un acontecimiento histórico en 2025 con la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a Nuestra Señora de las Angustias, una de las imágenes más queridas y veneradas por los jerezanos. La propuesta, aprobada por la Junta de Gobierno Local, responde a la profunda devoción que durante más de cinco siglos ha mantenido el pueblo hacia la titular de la Antigua y Venerable Hermandad de las Angustias.
Una distinción en el año del Centenario de la Hermandad
La entrega de la Medalla de Oro no solo simboliza el reconocimiento institucional a la Virgen de las Angustias, sino que llega en un año muy especial: el Centenario de la Reorganización de su hermandad (1925-2025). La corporación presentó al Ayuntamiento más de 1.600 firmas de apoyo de particulares, colectivos, empresas y cofrades, respaldando así la petición de este título honorífico.
La devoción de un pueblo
El expediente municipal recoge que la devoción a la Virgen de las Angustias forma parte esencial de la identidad religiosa y cultural de Jerez. Además de ser un icono espiritual, la hermandad desarrolla una amplia obra social, ofreciendo ayuda tanto económica como humana a centros asistenciales y a las personas más necesitadas, sin distinción de origen ni creencias.
Raíces históricas y legado espiritual
La relación de la ciudad con la advocación de las Angustias se remonta a la conocida Hermandad del Humilladero, estableciendo lazos que han perdurado generación tras generación. Esta vinculación, unida al fervor popular, ha convertido a la Virgen en un referente de fe y esperanza para miles de jerezanos y visitantes.


