Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Virgen de Linares luce de estreno un nuevo juego de corona y cetro en Córdoba

La Virgen de Linares luce de estreno un nuevo juego de corona y cetro en Córdoba

Publicado el 11/12/202211/12/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Virgen de Linares luce de estreno un nuevo juego de corona y cetro en Córdoba

Nuestra Señora la Purísima Concepción de Linares luce de estreno un juego de coronas, cetro y bola del mundo realizado en plata y esmaltes, bajo diseño de estética manierista, en el taller del orfebre cordobés Manuel Valera. Al final de su fiesta de regla por la Inmaculada Concepción, celebrada este jueves, se bendijeron e impusieron estos elementos a la Virgen y el Niño que la hermandad concibe como una ofrenda de amor y devoción.

Estos cuatro elementos se han creado en plata de ley en su color con esmaltes en cloisonné y piedras semipreciosas. Siguen el estilo manierista para ajustarse a la estética de la imagen.

La Virgen de Linares luce de estreno un nuevo juego de corona y cetro en Córdoba

Con la plata se consigue el contraste entre la corona y el dorado del cabello de la Virgen Conquistadora. La presea, de tipo imperial, parte de una base decorada con guirnaldas de laurel, bandas y piedras en bocel. Sobre ella surge el canasto formado por bandas a modo de paneles, enriquecidos con decoración vegetal.

Los paneles cobijan en el centro cabujones (piedras preciosas pulimentadas) ovalados esmaltados con fondos azules. Entre esos paneles aparecen otros más estrechos con la misma ornamentación y piedras rectangulares rematados por flores de lis esmaltadas.

Estos cuatro elementos se han creado en plata de ley en su color con esmaltes en cloisonné y piedras semipreciosas. Siguen el estilo manierista para ajustarse a la estética de la imagen. El azul va en la corona y el cetro de la Virgen, y el morado, en la corona del Niño y la bola del mundo El azul va en la corona y el cetro de la Virgen, y el morado, en la corona del Niño y la bola del mundo MANUEL VALERA Con la plata se consigue el contraste entre la corona y el dorado del cabello de la Virgen Conquistadora. La presea, de tipo imperial, parte de una base decorada con guirnaldas de laurel, bandas y piedras en bocel. Sobre ella surge el canasto formado por bandas a modo de paneles, enriquecidos con decoración vegetal. Los paneles cobijan en el centro cabujones (piedras preciosas pulimentadas) ovalados esmaltados con fondos azules. Entre esos paneles aparecen otros más estrechos con la misma ornamentación y piedras rectangulares rematados por flores de lis esmaltadas. La corona de la Virgen de Linares, en detalle La corona de la Virgen de Linares, en detalle MANUEL VALERA Del canasto parten los imperiales que sustentan la bola del mundo de la que parte la cruz, de tipo latina. La presea del Niño, de menores dimensiones, sigue un diseño similar a la de la Virgen, pero los tonos de los esmaltes y la pedrería van en morado. Los integrantes de la unidad del Gaca X de la Brigada Guzmán el Bueno X fueron los padrinos de las coronas de la Virgen. Esta eucaristía, presidida por el trinitario fray Manuel García, contó, además, con la presencia de las personas que pregonarán y plasmarán gráficamente la romería de Linares del próximo año.

El cofrade Luis Martín, exaltador de San Álvaro este año, anunciará esta popular fiesta en 2023. Mario Ramos se encargará de realizar el cartel. Y María José Beneitez es la Romera mayor, según explica el hermano mayor de Linares, Rafael Reyes.

El cofrade Luis Martín, exaltador de San Álvaro este año, anunciará esta popular fiesta en 2023. Mario Ramos se encargará de realizar el cartel. Y María José Beneitez es la Romera mayor, según explica el hermano mayor de Linares, Rafael Reyes.

Fuente ABC

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Estos son los Cultos de la Esperanza Macarena con motivo de la festividad de la Expectación de la Santísima Virgen
Entrada siguiente: En Nuevo Miércoles Santo en la Semana Santa de Cádiz

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress