a Hermandad del Císter de Córdoba ha decidido modificar la periodicidad de la salida procesional de su titular, la Virgen de los Ángeles en sus Misterios Gozosos, que dejará de realizarse anualmente para pasar a celebrarse cada cinco años, específicamente en los años terminados en 0 y 5. Este cambio, aprobado en el cabildo de hermanos, también incluye un ajuste en la fecha del evento, que se trasladará de mayo a septiembre o la primera semana de octubre, pendiente de la autorización del Obispado.
Una nueva etapa para la Virgen de los Ángeles
Hasta ahora, la Virgen de los Ángeles en sus Misterios Gozosos protagonizaba un rosario vespertino cada mes de mayo, conforme a lo estipulado en las reglas de la hermandad. Sin embargo, con el tiempo, este acto evolucionó hacia una salida procesional más solemne, con la imagen entronizada en un gran paso mientras se rezaban los Misterios del Santo Rosario. Este cambio llevó a la hermandad a replantearse tanto la fecha como la periodicidad del evento, dado que mayo se ha convertido en un mes saturado de actividades en Córdoba, lo que dificultaba la participación de hermanos, devotos y fieles.
Con esta nueva planificación, la primera procesión bajo el nuevo formato está prevista para septiembre u octubre de 2025, coincidiendo con un año terminado en 5. Además, se busca que la salida adquiera un carácter extraordinario, resaltando la importancia de la Virgen de los Ángeles como imagen fundacional de la hermandad del Martes Santo cordobés.
Nuevos cultos y celebraciones en honor a la Virgen
Otro cambio significativo aprobado por el cabildo es la celebración de una función solemne y un devoto besamanos el 2 de agosto, festividad de Nuestra Señora de los Ángeles. A pesar de que esta fecha coincide con el periodo vacacional, la hermandad quiere otorgarle una relevancia especial para honrar a su titular. Asimismo, la procesión quinquenal se plantea como un acto de alabanza, reforzando el vínculo espiritual con los fieles y resaltando el carácter único de esta tradición.
Cambios en los cultos sacramentales y la gestión de la hermandad
Además de las modificaciones relacionadas con la Virgen de los Ángeles, la Hermandad del Císter ha introducido otros ajustes importantes. Por un lado, los cultos sacramentales podrán celebrarse antes o después de la Festividad del Cuerpo y la Sangre, evitando así las altas temperaturas del verano y la coincidencia con la Octava del Corpus. Por otro lado, se ha reducido el mandato del hermano mayor de cuatro a tres años, con un máximo de seis años consecutivos en caso de reelección, y se ha establecido que las elecciones se celebren en la primera quincena de octubre.

