Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Virgen de los Ángeles en sus Misterios Gozosos procesionará cada cinco años en Córdoba a partir de 2025

La Virgen de los Ángeles en sus Misterios Gozosos procesionará cada cinco años en Córdoba a partir de 2025

Publicado el 17/03/202517/03/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Virgen de los Ángeles en sus Misterios Gozosos procesionará cada cinco años en Córdoba a partir de 2025

a Hermandad del Císter de Córdoba ha decidido modificar la periodicidad de la salida procesional de su titular, la Virgen de los Ángeles en sus Misterios Gozosos, que dejará de realizarse anualmente para pasar a celebrarse cada cinco años, específicamente en los años terminados en 0 y 5. Este cambio, aprobado en el cabildo de hermanos, también incluye un ajuste en la fecha del evento, que se trasladará de mayo a septiembre o la primera semana de octubre, pendiente de la autorización del Obispado.

Una nueva etapa para la Virgen de los Ángeles

Hasta ahora, la Virgen de los Ángeles en sus Misterios Gozosos protagonizaba un rosario vespertino cada mes de mayo, conforme a lo estipulado en las reglas de la hermandad. Sin embargo, con el tiempo, este acto evolucionó hacia una salida procesional más solemne, con la imagen entronizada en un gran paso mientras se rezaban los Misterios del Santo Rosario. Este cambio llevó a la hermandad a replantearse tanto la fecha como la periodicidad del evento, dado que mayo se ha convertido en un mes saturado de actividades en Córdoba, lo que dificultaba la participación de hermanos, devotos y fieles.

Con esta nueva planificación, la primera procesión bajo el nuevo formato está prevista para septiembre u octubre de 2025, coincidiendo con un año terminado en 5. Además, se busca que la salida adquiera un carácter extraordinario, resaltando la importancia de la Virgen de los Ángeles como imagen fundacional de la hermandad del Martes Santo cordobés.

Nuevos cultos y celebraciones en honor a la Virgen

Otro cambio significativo aprobado por el cabildo es la celebración de una función solemne y un devoto besamanos el 2 de agosto, festividad de Nuestra Señora de los Ángeles. A pesar de que esta fecha coincide con el periodo vacacional, la hermandad quiere otorgarle una relevancia especial para honrar a su titular. Asimismo, la procesión quinquenal se plantea como un acto de alabanza, reforzando el vínculo espiritual con los fieles y resaltando el carácter único de esta tradición.

Cambios en los cultos sacramentales y la gestión de la hermandad

Además de las modificaciones relacionadas con la Virgen de los Ángeles, la Hermandad del Císter ha introducido otros ajustes importantes. Por un lado, los cultos sacramentales podrán celebrarse antes o después de la Festividad del Cuerpo y la Sangre, evitando así las altas temperaturas del verano y la coincidencia con la Octava del Corpus. Por otro lado, se ha reducido el mandato del hermano mayor de cuatro a tres años, con un máximo de seis años consecutivos en caso de reelección, y se ha establecido que las elecciones se celebren en la primera quincena de octubre.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Programa Semana Santa Paterna de Rivera (Cádiz) 2025
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Misericordia. Sevilla 17 de Marzo del 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress