En un gesto de hermandad y devoción, la Hermandad del Baratillo cederá el prestigioso manto de salida de María Santísima de la Caridad en su Soledad a la Virgen de los Dolores de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Arahal para su coronación canónica, un evento histórico programado para el 24 de mayo de 2025. Esta ceremonia, que coincidirá con la festividad de María Auxiliadora, será presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, y marcará un hito en la vida de la corporación arahalense.
Horario e Itinerario de la Procesión Triunfal
- Fecha: 24 de mayo de 2025
- Misa de Coronación: Por la mañana, en la Parroquia de Santa María Magdalena de Arahal (horario exacto por confirmar).
- Procesión Triunfal: A partir de las 20:00 horas, la Virgen de los Dolores, ataviada con el manto cedido por el Baratillo, recorrerá las calles de Arahal en una procesión de larga duración que abarcará gran parte de la localidad.
- Itinerario: Aunque el recorrido exacto será anunciado por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, se espera que incluya las principales vías del centro histórico, como la calle Madre de Dios, Plaza de la Corredera, y otras zonas emblemáticas, permitiendo a los fieles y visitantes admirar la imagen en todo su esplendor.
Para detalles actualizados, se recomienda seguir las comunicaciones oficiales de la Hermandad o contactar con la Parroquia de Santa María Magdalena.
El Manto: Una Joya del Patrimonio Cofrade
El manto de salida de la Virgen de la Caridad, que lucirá la Virgen de los Dolores, es una obra maestra del bordado sevillano. Confeccionado en 1964 por el taller de Sucesores de Elena Caro bajo el diseño de Manuel Elena Caro, está realizado en terciopelo morado de Lyon con ricos bordados en hilos de oro, a juego con el palio de la Virgen de la Caridad. Esta pieza, restaurada por el mismo taller, es un símbolo de la tradición cofrade y un testimonio del vínculo entre las hermandades de Sevilla y Arahal.
Un Gesto de Hermandad
La cesión del manto refleja la profunda conexión entre ambas corporaciones y el espíritu de colaboración que caracteriza a las cofradías andaluzas. La Hermandad del Baratillo, conocida por su devoción a la Virgen de la Caridad (coronada canónicamente en 2009) y a la Virgen de la Piedad (coronada en 2024), ha querido contribuir al engrandecimiento de este momento histórico para Arahal. La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha expresado su gratitud por este gesto, que realzará la solemnidad de la coronación.
La Hermandad de Arahal: Cuatro Siglos de Devoción
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Arahal, con referencias documentales que datan de 1602, es una de las corporaciones más antiguas y queridas de la localidad. Desde sus orígenes, ha destacado por su devoción a la Virgen de los Dolores, una imagen que ha acompañado a los arahalenses en la procesión de la Madrugada del Viernes Santo durante siglos. La coronación canónica, aprobada por el arzobispo de Sevilla, no solo reconoce esta devoción, sino que también busca potenciar el culto público, la caridad y la formación cristiana en la comunidad

