Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Virgen de los Santos de Alcalá de los Gazules Protagonizará una Procesión Extraordinaria el 10 de Mayo de 2025 por el 75º Aniversario del Dogma Asuncionista

La Virgen de los Santos de Alcalá de los Gazules Protagonizará una Procesión Extraordinaria el 10 de Mayo de 2025 por el 75º Aniversario del Dogma Asuncionista

Publicado el 03/05/202503/05/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Virgen de los Santos de Alcalá de los Gazules Protagonizará una Procesión Extraordinaria el 10 de Mayo de 2025 por el 75º Aniversario del Dogma Asuncionista

La Virgen de los Santos Coronada, Patrona de Alcalá de los Gazules, saldrá en procesión extraordinaria el sábado 10 de mayo de 2025 para conmemorar el 75º aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción, definido por el Papa Pío XII en 1950. Esta jornada histórica, que coincide con el I Día del Caballo, incluirá una Santa Misa al aire libre y un recorrido tradicional acompañado por jinetes y peñas caballistas. El Santuario de Nuestra Señora de los Santos, templo jubilar de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, será el epicentro de esta celebración, donde los fieles podrán obtener indulgencias plenarias en el marco del Año Jubilar 2025. A continuación, todos los detalles del horario, itinerario, contexto y significado de este evento devocional.

Contexto del 75º Aniversario del Dogma Asuncionista

El 1 de noviembre de 1950, el Papa Pío XII proclamó el Dogma de la Asunción mediante la constitución apostólica Munificentissimus Deus, declarando que la Virgen María fue asunta en cuerpo y alma al cielo al término de su vida terrenal. En 2025, el 75º aniversario de esta definición dogmática coincide con el Año Jubilar 2025, convocado bajo el lema Peregrinos de la Esperanza. La Hermandad de Nuestra Señora de los Santos, en coordinación con el Obispado de Cádiz y Ceuta, ha organizado esta procesión extraordinaria para honrar esta efeméride, destacando el papel de la Virgen de los Santos como símbolo de fe y protección en Alcalá de los Gazules.

El Santuario de la Virgen de los Santos, ubicado a 5 km del casco urbano, es uno de los templos jubilares de la diócesis, donde los peregrinos pueden obtener indulgencias plenarias cumpliendo las condiciones establecidas (confesión, comunión, oración por el Papa y rechazo del pecado). Este reconocimiento refuerza la importancia del santuario, fundado en el siglo XIV y célebre por su colección de exvotos pictóricos, la más amplia de Andalucía, según Andalucía.com.

Horario de la Procesión Extraordinaria

La jornada del 10 de mayo de 2025, anunciada por Isla Pasión (@IslapasionNet), se desarrollará según el siguiente horario:

  • 11:30 h: Salida de la Virgen de los Santos Coronada desde el Santuario de Nuestra Señora de los Santos (Carretera A-381, km 42, Alcalá de los Gazules).
  • 12:00 h (aprox.): Santa Misa en la explanada anexa al Santuario, presidida por el obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza Boy, o un representante diocesano. Este espacio, usado tradicionalmente para la romería, acogerá a cientos de fieles en un acto al aire libre.
  • 12:30 h (aprox.): Inicio de la procesión extraordinaria por el “Camino de la Virgen”, un recorrido histórico que conecta el santuario con el entorno rural.
  • 15:00 h (aprox.): Regreso al Santuario, donde se celebrará una acción de gracias y una convivencia festiva.

El horario es provisional y puede ajustarse según las necesidades litúrgicas o las condiciones meteorológicas, pero la Hermandad estima una duración de unas tres horas para el evento.

Itinerario

La procesión seguirá el “antiguo recorrido” tradicional, conocido como el Camino de la Virgen o Camino de las Canasteras, que discurre por senderos rurales entre el Santuario de los Santos y las inmediaciones de Alcalá de los Gazules. Aunque no se ha detallado el itinerario exacto, se espera que incluya:

  • Salida: Santuario de Nuestra Señora de los Santos (Carretera A-381, km 42).
  • Recorrido rural: Senderos adyacentes al santuario, como el Camino de la Janda, con vistas al Parque Natural de los Alcornocales.
  • Puntos destacados: La Primera Cruz del Santuario y la Explanada de la Romería, donde se celebrará la Misa.
  • Regreso: Santuario de Nuestra Señora de los Santos.

A diferencia de traslados anteriores, como el de abril de 2024, cuando la Virgen recorrió el casco urbano en una carreta de bueyes (Diario de Cádiz), esta procesión se centrará en el entorno del santuario, siguiendo el espíritu de la romería anual. La presencia de jinetes y peñas caballistas, en el marco del I Día del Caballo, añadirá un componente festivo, con carretas engalanadas y trajes típicos andaluces, según Turismo Alcalá de los Gazules.

Acompañamiento y Detalles de la Procesión

  • Acompañamiento Musical: Aunque el artículo de Isla Pasión no especifica la música, procesiones anteriores, como la de junio de 2024, incluyeron tamborileros y cánticos romeros (Diario de Cádiz). Es probable que la procesión cuente con un grupo de tambores o una agrupación local, manteniendo el carácter tradicional.
  • Cortejo: El cortejo estará encabezado por la Hermandad de Nuestra Señora de los Santos, presidida por Juan Antonio Lobato, y contará con la participación de peñas caballistas, romeros a pie y representantes de otras hermandades de la diócesis. La Virgen será portada en su templete de plata, datado en 1675 y reformado en 1896 por Rafael González Ripoll, según Wikipedia.
  • Vestimenta de la Virgen: La Virgen de los Santos, una talla de candelero de origen gótico (siglo XIV), lucirá uno de sus mantos históricos, posiblemente el manto celeste bordado donado por las hermanas del Beaterio, destacado por su valor artístico. Su rostrillo de oro y pedrería, de origen francés, será otro elemento destacado.
  • Significado Jubilar: Como templo jubilar, el Santuario permitirá a los asistentes obtener indulgencias plenarias, un aliciente espiritual que atraerá a peregrinos de localidades cercanas como Jerez de la Frontera, Medina Sidonia y Los Barrios.

Relacionado

Alcalá de los Gazúles Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario y Recorrido de la Procesión de la Virgen de la Cabeza en Córdoba 2025
Entrada siguiente: El Obispo de Jerez Deniega la Salida Extraordinaria de la Virgen de las Angustias al Oratorio Festivo en 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress