La Hermandad de la Virgen del Carmen ha dado el pistoletazo de salida a su festividad más esperada con la presentación del cartel oficial de 2025, firmado este año por el fotógrafo local Jorge Urbano Villasclaras. La imagen elegida capta uno de los momentos más emocionantes de la procesión marítimo-terrestre, que cada año congrega a miles de devotos y visitantes en el litoral nerjeño.
El acto de presentación, celebrado en la Iglesia de El Salvador, estuvo presidido por el Hermano Mayor, David Román, acompañado por el alcalde, José Alberto Armijo; el párroco, Antonio Jesús Carrasco; y la concejala de Tradiciones Populares, Elena Gálvez. La escena tuvo un marcado carácter emotivo y de agradecimiento al trabajo conjunto entre Hermandad, autoridades civiles y eclesiásticas.
Homenaje y música para la Virgen
Durante el evento también se rindió un sentido homenaje a José Miguel Ortuño, compositor de la Salve a la Gloriosa Virgen del Carmen, pieza que fue interpretada por La Pastoral de Las Protegidas, añadiendo un toque de recogimiento al ambiente festivo.
Programa de actos: fe, tradición y mar
La programación religiosa y popular en honor a la patrona de los marineros y pescadores se desarrollará entre los días 15, 16 y 18 de julio:
- Martes 15 de julio:
- Misa solemne en la Iglesia de El Salvador.
- Ofrenda floral y imposición de medallas a los nuevos hermanos.
- Miércoles 16 de julio:
- Misa en honor a la Virgen del Carmen, seguida de la procesión por las calles del centro y el litoral.
- Este desfile, que combina la tierra y el mar, es uno de los más icónicos del calendario religioso nerjeño.
- Viernes 18 de julio:
- La tradicional moraga popular en la playa de Burriana, que contará con la actuación en directo del grupo Requiebros, como broche musical a las fiestas.
Reconocimiento y compromiso institucional
El alcalde José Alberto Armijo expresó su enhorabuena a la Hermandad por el reciente reconocimiento de la festividad como Fiesta de Especial Interés Turístico Local, distinción que refleja tanto su arraigo como su valor cultural y devocional. Además, reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Nerja para seguir colaborando en la conservación y proyección de esta tradición única.
Con la presentación del cartel y el programa oficial, Nerja se prepara ya para vivir uno de sus momentos más sentidos del verano, en torno a la figura protectora de la Virgen del Carmen, símbolo de fe, mar y pueblo.

