Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Virgen del Valle de La Paz se suma a las vísperas de la Semana Santa de Málaga con su primera salida procesional en 2026

La Virgen del Valle de La Paz se suma a las vísperas de la Semana Santa de Málaga con su primera salida procesional en 2026

Publicado el 04/08/202504/08/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Virgen del Valle de La Paz se suma a las vísperas de la Semana Santa de Málaga con su primera salida procesional en 2026

La Semana Santa de Málaga vivirá un acontecimiento histórico en 2026 con la incorporación de una nueva Dolorosa a las procesiones de vísperas. Se trata de la Virgen del Valle, titular del Grupo Parroquial de Santa María del Valle, con sede en la parroquia de la Natividad del Señor, en el barrio malagueño de La Paz. La imagen, una Dolorosa de gran belleza y fuerza expresiva, obra del imaginero veleño Israel Cornejo, realizará su primera salida procesional el sábado 7 de marzo de 2026, coincidiendo con el tercer sábado de Cuaresma.

Una nueva protagonista en las vísperas malagueñas

Con esta incorporación, el calendario cofrade de procesiones de vísperas de Málaga suma una nueva fecha señalada. La jornada elegida es la misma en la que realiza su salida el Cautivo de las Misericordias del barrio de El Tarajal, lo que convertirá ese sábado en una jornada especial para los cofrades y devotos de la ciudad.

El presidente del grupo parroquial, Mario Palomo de Puylle, ha expresado la enorme satisfacción de la corporación tras la aprobación del cabildo de hermanos y el respaldo del párroco Ángel Antonio Chacón, destacando el entusiasmo con el que se está viviendo este paso decisivo hacia la consolidación del proyecto cofrade. “Estamos encantados con don Ángel y con la acogida que ha tenido nuestra propuesta en el barrio de La Paz”, ha manifestado.

Un camino de fe que comenzó en Ciudad Jardín

El grupo parroquial nació en el año 2017 como asociación de fieles en la parroquia de San Juan de Dios, en Ciudad Jardín. Sin embargo, circunstancias logísticas motivaron su traslado en 2022 a su ubicación actual. En solo seis meses, ya fue reconocido como grupo parroquial por el Obispado de Málaga, consolidándose en torno a la devoción de esta Virgen Dolorosa.

Uno de los momentos más emotivos vividos hasta ahora fue la bendición de la Virgen del Valle, que tuvo lugar el 11 de noviembre de 2023. En aquel acto, actuaron como padrinos el autor de la imagen, Israel Cornejo, y la Hermandad del Santo Traslado, que regaló una saya bordada confeccionada a partir de un antiguo frontal de altar de 1907.

Una procesión por el corazón del barrio de La Paz

Aunque los preparativos aún están en marcha y quedan muchos detalles por definir, ya se han adelantado algunas claves de la futura procesión. El recorrido previsto se centrará en el barrio de La Paz y en la zona de Sixto, ambas pertenecientes a la feligresía de la parroquia. La salida será de carácter clásico, con una puesta en escena seria y respetuosa, aunque también habrá momentos de mayor emotividad popular, como corresponde a un grupo parroquial de barrio.

El trono en el que procesionará la Virgen será de cuatro varales, adaptado para poder salir desde el interior del templo. La comisión organizadora se encuentra en fase de conversaciones para contratar una banda de música que acompañe a la imagen durante el recorrido. Asimismo, se contempla la incorporación de nazarenos en la comitiva, aunque dependerá de los recursos disponibles y del tiempo necesario para confeccionar el equipo.

“Nos encantaría salir ya con nazarenos en 2026, pero si no es posible, lo dejaremos para el año siguiente. El vestidor Francisco Miguel Navarro Arjona ya está trabajando en el diseño del hábito”, ha afirmado el presidente.

Nuevas piezas de orfebrería y actos previos a la procesión

En el mes de noviembre de 2025, coincidiendo con la festividad del Patrocinio de María, la imagen estrenará una medialuna labrada por Orfebrería Montenegro, con diseño del propio Navarro Arjona. Ese mismo mes se celebrará un devoto besamanos en la parroquia, punto de partida de los actos litúrgicos que culminarán con su salida procesional.

Durante la Cuaresma de 2026, se celebrará el tradicional triduo en honor a la Virgen del Valle, previsto para la semana anterior a la procesión. Como ya viene siendo habitual, la imagen será trasladada en claustro solemne al altar mayor de la parroquia para facilitar la participación de los fieles.

Una imagen que despierta devoción

La Virgen del Valle es una imagen de vestir realizada en terracota policromada, que refleja con fidelidad los cánones de la escultura barroca andaluza oriental. Su autor, Israel Cornejo, ha dotado a la obra de una fuerte personalidad, con un rostro ovalado, expresión compungida y tres lágrimas que recorren sus mejillas. La imagen se caracteriza por su mirada baja, boca entreabierta y manos entrelazadas, en actitud orante.

La Dolorosa destaca también por su tez blanquecina, pómulos ligeramente sonrojados y una composición anatómica muy cuidada, con elementos tan característicos como el hoyuelo en la barbilla. El cabello es natural, de tono rojizo, en armonía con las cejas y pestañas, siguiendo el estilo habitual del escultor veleño.

Una nueva cita para los cofrades de Málaga

La salida procesional de la Virgen del Valle de La Paz se presenta como una de las grandes novedades de la Cuaresma 2026 en Málaga, reforzando el creciente interés por las procesiones de vísperas, que ganan cada año más protagonismo. La participación de este nuevo grupo parroquial, con una imagen de notable calidad artística y un proyecto sólido, promete convertirse en un hito para el barrio y para la ciudad.

Relacionado

Málaga Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Hermandad de La Sed de Jerez renueva su acuerdo con la Banda Coronación de Campillos para el Lunes Santo 2026
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Procesión de la Virgen de las Nieves Coronada, Patrona de los Palacios y Villafranca

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress