Sevilla se prepara para recibir a la Virgen Peregrina de los Desamparados, patrona de Valencia, en un evento sin precedentes que unirá a dos tierras de profunda tradición mariana. La imagen visitará la capital hispalense del 8 al 10 de noviembre, con un programa repleto de actos y cultos organizados por la Asociación Virgen de los Desamparados de Sevilla.
Un encuentro histórico entre dos devociones:
- La Virgen Peregrina, conocida cariñosamente como «la Cheperudeta» por su iconografía particular, es una réplica de la imagen original del siglo XV que se venera en la Basílica de los Desamparados de Valencia.
- La talla original sufrió daños durante la Guerra Civil y, desde entonces, solo ha procesionado en ocasiones excepcionales. La Virgen Peregrina es la que recorre la Comunidad Valenciana y procesiona cada segundo domingo de mayo.
- En Sevilla, la devoción a la Virgen de los Desamparados tiene raíces en el siglo XIX, cuando la imagen fue llevada a la ciudad por el cardenal Sanz y Forés, natural de Gandía. Actualmente, se venera en la parroquia de San Vicente.
Programa de la visita:
- 8 de noviembre: Llegada de la Virgen Peregrina a Sevilla.
- 9 de noviembre: Cultos y actos en la parroquia de San Vicente.
- 10 de noviembre: Procesión triunfal por la feligresía de San Vicente con visita a la Basílica de Jesús del Gran Poder.
Un acontecimiento especial:
- La visita de la Virgen de los Desamparados a Sevilla es un acontecimiento histórico que une a dos ciudades con una profunda tradición mariana.
- Es una oportunidad para que los sevillanos y visitantes conozcan y veneren a esta imagen tan querida por los valencianos.
- La procesión del 10 de noviembre será un momento único para presenciar la devoción a la Virgen de los Desamparados en las calles de Sevilla.


