Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Virgen ‘Peregrina’ de los Desamparados visitará Marchena

La Virgen ‘Peregrina’ de los Desamparados visitará Marchena

Publicado el 07/02/202507/02/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Virgen ‘Peregrina’ de los Desamparados visitará Marchena

La imagen vicaria de la Virgen de los Desamparados de Valencia, conocida como la ‘Peregrina’, protagonizará un acontecimiento histórico en Andalucía con su próxima visita a Marchena y Sevilla, un evento que ha despertado gran expectación entre los fieles y devotos. Este recorrido, cargado de simbolismo y espiritualidad, se enmarca dentro de la conmemoración del 375 aniversario de la fundación de la Hermandad de la Santa Caridad y será una oportunidad única para venerar a esta imagen, considerada un referente de amor y protección para miles de personas.

El jueves 13 de febrero marcará el inicio de esta peregrinación en tierras andaluzas con la llegada de la Virgen ‘Peregrina’ a la localidad sevillana de Marchena, donde será recibida con fervor en la Parroquia de San Sebastián a partir de las 18:00 horas. En este templo se celebrará una eucaristía solemne en su honor, reuniendo a numerosos devotos y miembros de la Hermandad de la Santa Caridad, quienes han trabajado intensamente para hacer posible este acto de fe. Cabe recordar que esta visita estaba prevista inicialmente para el mes de noviembre de 2024, pero debido a los efectos de la DANA en la Comunidad Valenciana, tuvo que ser pospuesta hasta febrero de 2025, aumentando así la expectación y el deseo de los fieles por recibir a la Virgen en tierras marcheneras.

Tras su emotiva estancia en Marchena, la imagen de la Virgen de los Desamparados continuará su itinerario hacia Sevilla, donde el viernes 14 de febrero será acogida en el Hogar Madre de los Desamparados, ubicado en la calle Guzmán el Bueno del barrio de Santa Cruz. Durante toda la mañana, los más pequeños tendrán la oportunidad de acercarse a la Virgen, reforzando así el sentido de devoción mariana desde edades tempranas. Esta jornada marcará el inicio de un fin de semana repleto de encuentros espirituales y momentos de profunda emoción.

El sábado 15 de febrero, la Virgen ‘Peregrina’ recorrerá distintos puntos de la ciudad hispalense en un intenso día de visitas, consolidándose como una de las jornadas más esperadas dentro de este evento religioso. Desde primera hora de la mañana, la imagen llegará al barrio del Parque Alcosa, para después trasladarse al Hospital de San Lázaro, donde se espera que el encuentro con enfermos y personal sanitario sea uno de los momentos más conmovedores de esta peregrinación. Posteriormente, la Virgen visitará la residencia de las Hermanitas de los Pobres, en la calle Luis Montoto, un acto que pretende llevar consuelo y esperanza a los mayores que allí residen. La ruta continuará con una parada en la Parroquia de San Benito y, posteriormente, en el templo de San Esteban, donde se llevarán a cabo diversos actos litúrgicos.

Uno de los momentos más significativos de esta visita extraordinaria se vivirá cuando la imagen llegue a la Iglesia de San Vicente y se prepare para la solemne procesión que recorrerá algunas de las calles más emblemáticas de Sevilla hasta su llegada a la Basílica del Gran Poder. Este recorrido incluirá enclaves de gran valor devocional e histórico, como la Capilla de la Vera Cruz, la Plaza del Museo y la Parroquia de San Lorenzo, para culminar con el esperado encuentro con la imagen del Señor del Gran Poder, uno de los instantes más emotivos de este acontecimiento.

La importancia de esta visita radica no solo en el carácter extraordinario de la peregrinación, sino también en la profunda vinculación de la devoción a la Virgen de los Desamparados con la ciudad de Sevilla y otras localidades andaluzas, donde su imagen ha sido históricamente venerada. El traslado de la Virgen ‘Peregrina’ representa un símbolo de unión entre Valencia y Andalucía, dos territorios donde la fe mariana tiene un arraigo inquebrantable.

Este evento cobra aún más relevancia al coincidir con el aniversario de la Hermandad de la Santa Caridad, institución que durante 375 años ha trabajado en favor de los más necesitados, manteniendo vivo el mensaje de misericordia y solidaridad que representa la Virgen de los Desamparados. Por este motivo, la celebración de estos actos no solo tiene un carácter religioso, sino también un significado social y cultural que resalta el papel de las hermandades como pilares fundamentales en la vida comunitaria.

Relacionado

Marchena Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Concierto de la Centuria Macarena en la Hermandad del Transporte de Jerez de la Frontera
Entrada siguiente: El Santísimo Cristo de la Vera-Cruz de Puerto Real protagonizará una histórica eucaristía en la Catedral de Cádiz

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress