Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Las Cabañuelas Predicen una primera Mitad de la Semana Santa del 2026 con nubosidad y lluvias leves

Las Cabañuelas Predicen una primera Mitad de la Semana Santa del 2026 con nubosidad y lluvias leves

Publicado el 18/09/202518/09/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Las Cabañuelas Predicen una primera Mitad de la Semana Santa del 2026 con nubosidad y lluvias leves

El cabañuelista jienense Alfonso Cuenca, que cada año observa el cielo de Quesada para elaborar su pronóstico meteorológico, ha adelantado que el año 2026 estará marcado por un invierno suave, escasas precipitaciones y un verano abrasador, con valores que podrían superar los 45 grados en distintos puntos de la provincia de Jaén y en otras zonas de España.

Un verano de récord

Según las observaciones realizadas durante los primeros días de agosto, el calor llegará con fuerza desde junio y alcanzará su punto álgido en agosto de 2026, donde se prevé un ambiente “infernal” similar o incluso más duro que el de este año. Cuenca advierte que algunos días podrían rozar los 46 grados, consolidando la tendencia de veranos cada vez más extremos.

Pocas lluvias y un invierno suave

En lo que respecta a las precipitaciones, el pronóstico no es alentador:

  • Enero (7 al 23): lluvias puntuales, incluso tormentosas.
  • Febrero: posibilidad de algunas precipitaciones débiles.
  • Marzo: el mes más lluvioso, sobre todo en la segunda quincena.
  • Abril y mayo: escasez de lluvias, con nubosidad irregular.

En cuanto al invierno, se espera que vuelva a ser cálido y poco riguroso, en la línea de los últimos años. La nieve solo se dejará ver en zonas de montaña, sin llegar a los pueblos y ciudades.

Predicción para fiestas y celebraciones

Las cabañuelas de 2026 también ofrecen pistas sobre fechas clave para los jienenses:

  • Semana Santa (29 de marzo – 5 de abril):
    • Hasta el Miércoles Santo: nubosidad y lluvias leves.
    • A partir del Jueves Santo: tiempo estable y sin apenas riesgo de precipitaciones.
  • Feria de San Lucas (octubre): tranquila, con la posibilidad de alguna tormenta aislada sin gran relevancia.
  • Otoño 2025 – bodas y celebraciones: octubre se perfila como un mes ideal para enlaces y eventos, con poca lluvia y temperaturas suaves.

El peso de la tradición

Las cabañuelas son un método ancestral de predicción meteorológica que se basa en la observación de las condiciones atmosféricas durante los primeros días de agosto. Aunque se trata de un sistema popular y no científico, Alfonso Cuenca recuerda que, pese a las dificultades actuales, sigue ofreciendo pronósticos con notable acierto, especialmente en lo relativo a las olas de calor.

Balance de 2025: aciertos y errores

El año pasado, las cabañuelas fallaron en la cantidad de lluvias —hubo más de lo previsto en primavera—, pero acertaron de lleno en el verano sofocante de 2025, con una ola de calor histórica de 16 días consecutivos y récords de temperaturas en Jaén.

Cuenca concluye que los cambios en el clima también se reflejan en sus observaciones:

“El cielo, como la tierra, están cambiando, y hasta en las cabañuelas nos lo está avisando”.

Las Cabañuelas Predicen una primera Mitad de la Semana Santa del 2026 con nubosidad y lluvias leves

Relacionado

Andalucía Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Vía Crucis Misionero del Cristo del Amor en Córdoba 19 de Septiembre del 2025
Entrada siguiente: La Hermandad de San Esteban, candidata a la Medalla de la Ciudad de Sevilla por su Centenario en 2026

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress