Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Las cofradías cordobesas afrontan numerosos proyectos en este año

Las cofradías cordobesas afrontan numerosos proyectos en este año

Publicado el 03/01/202203/01/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Las cofradías cordobesas afrontan numerosos proyectos en este año

Las cofradías cordobesas abordan este nuevo año 2022 con numerosos proyectos y con la ilusión de que la Semana Santa vuelva con normalidad a las calles de la ciudad. Así lo desean y así esperan que se cumpla, si bien todo está pendiente de ver la evolución de la pandemia.

Sin duda, será un año de muchos estrenos en la Semana Santa que la pandemia ha impedido que se vean en la calle, obras de arte que esperan en las vitrinas de las hermandades poder ver la luz de los días grandes. Obras como el manto de salida de la Virgen de Gracia y Amparo, el respiradero frontal de la Virgen de la Merced, la cruz del Señor de la Vera Cruz, la túnica de Jesús de Pasión o el palio de la Virgen de la Esperanza del Valle, entre otras destacadas piezas.

No obstante, el calendario está plagado de fechas importantes, actos que conmemorarán efemérides como el 50 aniversario de la fundación de la hermandad del Vía Crucis, que ha programado un intenso programa de actos para este 2022 en el que incluye conferencias y exposiciones, así como presentaciones de libros.

Asimismo, la hermandad de Nuestro Padre Jesús del Calvario celebrará este año sus 300 años de vida. Para ello, la corporación del Miércoles Santo está preparando un programa de actos para celebrar este año. Dentro de esta efemérides, el Nazareno de San Lorenzo presidirá el vía crucis de las cofradías el primer sábado de cuaresma.

No será el único aniversario de este año. La hermandad de la Esperanza celebrará el 75 aniversario de su titular mariana, María Santísima de la Esperanza, y entre todos los actos programados destaca la visita de la dolorosa de Martínez Cerrillo a Santa Marina, parroquia que vio nacer a la hermandad. Esto será para el mes de diciembre, si bien meses antes la hermandad celebrará distintas actividades.

Y también el 2022 llevará consigo, de mano de la hermandad del Caído, la conmemoración del 75 aniversario de la muerte de Manolete. Por tal motivo, la hermandad ha presentado un calendario y en este mismo mes presentará el programa diseñado por la junta de gobierno y que ocupará todo el año con actos culturales (conferencias, exposición y un libro).

Y por supuesto, será el año de la esperada coronación canónica de la Virgen de la Paz y Esperanza, prevista para el 2020, si bien la pandemia lo impidió. Será el 15 de octubre del 2022 cuando la Paloma de Capuchinos reciba en sus sienes la corona de amor que le ofrecen sus devotos, una corona que está realizando el orfebre cordobés Manuel Valera. Tras la imposición de la misma una procesión triunfal llevará a la Virgen de la Paz desde la Catedral hasta Capuchinos.

DiariodeCordoba

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Niño Jesús fue la primera procesión del año en Jerez de la Frontera
Entrada siguiente: Recorrido y Horario de la Cabalgata de los Reyes Magos de Cabra 2022

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress