Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Las cofradías de Jerez piden a la Junta una excepción al toque de queda en la Madrugada

Publicado el 26/02/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Las cofradías de Jerez piden a la Junta una excepción al toque de queda en la Madrugada

El presidente del Consejo local de la Unión de Hermandades, Dionisio Díaz, ha remitido un escrito al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, a través del cual solicita que se aplique una excepción al toque de queda en la Madrugada del Viernes Santo.

Díaz se dirige a Moreno “en representación de las cofradías de Jerez”, recordándole que a lo largo de los siglos los jerezanos han adoptado “la costumbre” de “acompañar” a sus hermandades en la Madrugada del Viernes Santo.

Así, y teniendo en cuenta que “este año no habrá cofradías en la calle”, pide al presidente de la Junta que se permita “poder vivir esa noche” junto a las imágenes titulares.

“Por ello le pido, desde el puesto que ostento de presidente de la Unión de Hermandades de Jerez, que esa noche de manera excepcional se levante el toque de queda para que así todos los cristianos de la ciudad puedan rezar a sus imágenes y velar los sagrarios”, añade el escrito firmado por Dionisio Díaz.

El presidente del Consejo recuerda que la Semana Santa de Jerez “hunde sus raíces en la noche de los tiempos, llevando con seguridad más de 450 años en vigor”.

Ha venido siendo habitual que “una vez acabada la Misa de la Cena del Señor”, en la tarde del Jueves Santo, los jerezanos visiten los sagrarios y posteriormente se dispongan a vivir “la Madrugada Santa”.

Se trata de una noche, la que va del Jueves al Viernes Santo, “en la que Jerez no duerme para velar junto al Señor, para acompañarlo en el previo a su Pasión”, y por eso se pide “encarecidamente” a la Junta de Andalucía que se permita “esta excepcionalidad para así llegar con mayor fervor a la Pascua de Resurrección”.

Dionisio Díaz se despide del presidente de la Junta quedando a la espera de su respuesta y “poniendo sus intenciones, las de su familia y las de Andalucía a las plantas de la Virgen de la Merced, patrona de Jerez” y del Consejo de la Unión de Hermandades.

andaluciainformacion

Relacionado

Jerez de la Frontera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El último adiós a Sergio Larrinaga Soler por parte de Rosario de Cádiz
Entrada siguiente: El Teatro de Triana se suma a la Cuaresma sevillana con una programación cofrade para todos los públicos

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress