Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Las cofradías del Jueves Santo intercambian sus posiciones para cuadrar in extremis los horarios de Málaga

Las cofradías del Jueves Santo intercambian sus posiciones para cuadrar in extremis los horarios de Málaga

Publicado el 27/03/202227/03/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Las cofradías del Jueves Santo intercambian sus posiciones para cuadrar in extremis los horarios de Málaga

as cofradías del Jueves Santo han alcanzado, por fin, un acuerdo para cuadrar los horarios de la jornada y, para ello, han tenido que intercambiar algunas posiciones, ceder en algunas calles de sus itinerarios y acortar, en algún caso, sus recorridos, para facilitar que no se produzcan parones. El origen de este conflicto inicial se encuentra en las obras de reurbanización de la calle Carretería, ya que, aunque el Ayuntamiento aplicará una solución provisional para permitir el tránsito procesional desde el Postigo de Arance hasta la Tribuna de los Pobres, no será posible en el último tramo, que discurre paralelo al paredón, lo que obliga a todas las cofradías a girar hacia Puerta Nueva en busca de Fajardo. Ahí es, precisamente, donde se producía el nudo gordiano del Jueves Santo.

El Jueves Santo tenía, en realidad, firmados los horarios desde hace dos meses, siempre y cuando el paso por Carretería y la llegada al Pasillo de Santa Isabel se hubiera permitido en situación de normalidad. Durante las últimas semanas se han tenido que celebrar distintas reuniones sin alcanzar ningún consenso entre las cofradías de una de las jornadas más complejas de coordinar de la Semana Santa, hasta que por fin ha habido fumata blanca, gracias a la transigencia de algunas corporaciones. Lo más llamativo puede ser el cambio en el orden de paso por el recorrido oficial, para agilizar el día. Según los horarios hechos públicos por la Agrupación, quedará así establecido: Cena, Viñeros, Vera+Cruz, Santa Cruz, Mena, Zamarrilla, Misericordia y Esperanza.

Viñeros, de este modo, se convierte en la segunda cofradía en pasar por la Tribuna el Jueves Santo. Vera+Cruz también adelanta, Santa Cruz pasa al cuarto puesto (era la primera en 2018) y Zamarrilla se sitúa por detrás de Mena, recuperando, al menos, una posición de la tradicional que con tanto ahínco defendió el pasado año 2019, primero de la implantación del nuevo recorrido oficial. La congregación recupera el paso por la calle Carretería y detrás, de regreso a la Trinidad, también lo hará Zamarrilla.

A la hora de ceder, la Cena ha tenido una posición protagonista, por el bien de la jornada. De este modo, aunque gana diez minutos de tiempo de paso, recorta su recorrido, prescindiendo del paso por las calles Santa María, San Agustín y Duque de la Victoria (entorno del Sagrario y el Gálvez) para continuar recto por Molina Lario buscando la mítica subida a Casapalma. De este modo, ahorra tiempo para llegar antes a su encierro y propiciar que no se produzca ningún tapón en Puerta Nueva. La Cena deberá estar encerrada en su casa hermandad antes de las 00.20 horas. Lo mismo que Viñeros, en la antigua plaza de las Biedmas, ahora de los Viñeros, donde deberá acceder nunca más tarde de las 00.30 horas, de ahí que se haya adelantado su puesto.

De este modo, las que le siguen (Vera+Cruz, Mena y Zamarrilla), tendrán vía libre sin obstaculizar a las que vienen detrás, que, de otro modo, podrían sufrir un parón en mitad del recorrido oficial, aunque Misericordia ni Esperanza pasen por Carretería. En estos casos, al llegar a la Torre Sur de la Catedral, volverán por Strachan.

En el caso de la del Carmen, el itinerario de regreso será el siguiente: Strachan, Larios, Liborio García, Mesón de Vélez, Antonio Baena Gómez, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Tomás de Heredia, Vendeja, Linaje, puente de la Misericordia, avenida de la Aurora y Ancha del Carmen. La Esperanza, por su parte, tomará Strachan, Torre de Sandoval, La Bolsa, Larios, Marín García, Mesón de Vélez, Doctor Felipe Sánchez de la Cuesta Alarcón, Antonio Baena Gómez, Martínez, Atarazanas, Prim, puente de la Esperanza e Hilera, donde será muy interesante ver el discurrir de la comitiva nazarena y las maniobras de sus tronos en un entorno de tantas curvas y estrecheces.

Laopiniondemalaga

Relacionado

Málaga Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Programa Oficial Semana Santa Granada 2022
Entrada siguiente: Horarios e Itinerarios Semana Santa Tabernas (Almería) 2022

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress