Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Las cofradías se afanan en los preparativos de cara a la Magna Mariana de Puente Genil

Las cofradías se afanan en los preparativos de cara a la Magna Mariana de Puente Genil

Publicado el 14/10/202214/10/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Las cofradías se afanan en los preparativos de cara a la Magna Mariana de Puente Genil

Numerosas cofradías trabajan estos días a pleno rendimiento para que su participación en la procesión Magna Mariana luzca con todo su esplendor. Y es que el próximo día 22 de octubre, Puente Genil vivirá una jornada histórica con un desfile con 18 pasos procesionales, 16 dolorosas más la Purísima Concepción, Madre de Dios Coronada y Patrona de Puente Genil; y su hijo, Nuestro Padre Jesús Nazareno «El Terrible», patrón de la Villa.     

Además, también participarán las figuras bíblicas de Simón Cirineo (perteneciente a la corporación de los Mitigadores de Jesús), las de la Santa Religión y San Pedro y San Pablo (de la corporación de los Fundadores del Templo y Dones del Espíritu Santo) y la de la Fe (perteneciente a la corporación de las Virtudes Teologales).     

Los actos arrancarán el jueves 20 de octubre, con los traslados de todas las imágenes participantes (a excepción de los Patrones, que lo harán al día siguiente, y de Ntra. Sra. de la Veracruz, María Stma. de la Esperanza y Mª Stma. de la Amargura que lo harán el mismo día por motivos logísticos). Comenzarán su andar los pasos que estén más alejados e irán “recogiendo” al resto de Cofradías. A las 20,30 horas saldrá la Reina de los Ángeles, y posteriormente, Soledad, Consuelo, Lágrimas, Guía, Victoria, Alegría (desde la Veracruz), Dolores y Reina de los Mártires (21,20 horas). Una vez todos en el Paseo del Romeral, se realizará el rezo de Santo Rosario hasta llegar a la Parroquia de San José.     

El viernes 21 de octubre, la Purísima Concepción y Ntro. Padre Jesús Nazareno procesionarán juntos, por primera vez en la historia. Aunque cada una de las Imágenes lo hará en su paso, ambos compartirán una parte del recorrido de traslado para su participación en la Magna Mariana. La Purísima lo hará a las 17,30 horas desde su Santuario, subiendo por Aguilar, Fernán Pérez, Tintor, Sol y Plaza del Calvario. Después de la misa de campaña, bajará por Amargura y subirá por Aguilar, Paseo del Romeral y Susana Benitez hasta la Iglesia de los Desamparados, donde se recogerá a las 21,15 horas.     

Por su parte, Nuestro Padre Jesús Nazareno saldrá a las 20,00 horas desde su Santuario, recorriendo Plaza del Calvario, Amargura, Aguilar, Paseo del Romeral, Susana Benitez -donde habrá un emotivo encuentro con la Patrona a la altura de la Iglesia de los Desamparados- y Manuel Reina, recogiéndose a las 23,00 horas en la Parroquia San José.     

Ya el sábado 22 de octubre, desde las 10,00 horas, la Parroquia de San José, la Iglesia de los Desamparados y la Ermita de la Veracruz abrirán sus puertas, en horario matinal, quedando expuestos todos los pasos participantes en la Magna Mariana. Podrán visitarse y contemplar con todo detalle la calidad artística de cada talla y admirar la diversidad de estilos que componen el patrimonio mariano de nuestra singular Semana Santa.     

Por la tarde se procederá a los traslados de Nuestra Señora de la Veracruz (17,40 horas), María Santísima de la Esperanza (17,50 horas) y María Santísima de la Amargura (17,20 horas), hasta la Parroquia de San José. Será desde este templo, cuando a partir de las 18,00 horas, comience la Magna Mariana, siendo Nuestro Padre Jesús Nazareno el primero en recorrer la carrera oficial que abarcará Plaza de España, Avenida Manuel Reina, Avenida Susana Benítez y Paseo del Romeral. Tras “El Terrible”, posteriormente, y cada diez minutos, se irán sucediendo las salidas de la Virgen de la Guía, Ángeles, Angustias, Soledad, Lágrimas, Consuelo, Estrella, Veracruz, Amor, Esperanza, Rosario, Mártires, Alegría, Dolores, Victoria y Amargura, siendo finalmente la Purísima Concepción la encargada de concluir la santa procesión, entorno a las 21:50 horas desde la Iglesia de Ntra. Sra. de los Desamparados, lugar desde el cual presidirá la misma.     

El acompañamiento musical correrá a cargo de la Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. del Carmen de Salteras (Sevilla), que interpretará marchas procesionales que irán sonando a lo largo de todo el itinerario marcado, gracias a la instalación de un amplio y especializado equipo de sonorización.     

Una vez que cada cofradía abandone la carrera oficial, su Titular regresará a sus respectivos templos o casas de hermandad con o sin acompañamiento musical. Cabe recordar que en el caso de Jesús Nazareno, continuará hasta la Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Purificación, donde permanecerá hasta el 25 de octubre.

Fuente Andaluciainformacion

Relacionado

Puente Genil Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Todos los Datos con Horarios e itinerarios de La Misión del Cristo de las Tres Caídas de El Puerto de Santa María
Entrada siguiente: Nuestro Señor Atado a la Columna, presidirá el Vía Crucis del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Arcos de la Frontera de 2023

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress