Sevilla se prepara para un otoño histórico en el calendario cofrade. A las procesiones ordinarias —principalmente de hermandades de gloria— se sumarán casi una veintena de actos extraordinarios que marcarán el pulso de la ciudad hasta final de año.
Agosto: la Virgen de los Reyes marca el inicio
El verano cofrade se interrumpe con los cultos a la Virgen de los Reyes, Patrona de Sevilla, que culminarán el 15 de agosto, festividad de la Asunción, con la tradicional procesión de tercias por la mañana.
Septiembre: salida extraordinaria de Las Aguas y coronación de la Divina Pastora
En pleno mes de septiembre llegará uno de los momentos más esperados: la salida extraordinaria de la Hermandad de las Aguas desde la iglesia de San Jacinto (Triana) el viernes 19, con el paso de misterio del Cristo de las Aguas y la Virgen del Mayor Dolor.
Antes, el sábado 13, ambas imágenes serán trasladadas en Vía Crucis.
También en septiembre, la Divina Pastora de Santa Marina vivirá su coronación canónica el 27 de septiembre, con varios traslados y procesiones extraordinarias.
Octubre: misiones de la Esperanza de Triana
El mes de octubre estará protagonizado por las misiones de la Esperanza de Triana en las Tres Mil Viviendas:
- 3 de octubre: misa de envío en Santa Ana tras breve traslado.
- 4 de octubre: rumbo al Polígono Sur.
- 12 de octubre: Rosario por las calles del barrio.
- 18 de octubre: regreso a Triana con visita al Hospital Universitario Virgen del Rocío.
Ese mismo fin de semana, otras hermandades también saldrán de forma extraordinaria:
- 4 de octubre: Virgen del Rosario (Hermandad de la Corona).
- 5 de octubre: Cristo del Divino Perdón (Alcosa).
Final de octubre y noviembre: grandes salidas
Cuatro días después del regreso de las misiones, el 22 de octubre, la Esperanza de Triana saldrá hacia San Jacinto para abrir el Congreso de Hermandades de la Esperanza y los cultos del 75 aniversario del Dogma de la Asunción.
- 25 de octubre: traslado a la Catedral para triduo y besamanos.
- 1 de noviembre: regreso triunfal a Triana.
El 8 de noviembre, será el turno de la Hermandad del Museo, que procesionará hasta la Catedral para celebrar una misa estacional sobre su paso de misterio, recreando el desaparecido Stabat Mater. La corporación saldrá el 7 de noviembre hacia el primer templo metropolitano.

