Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Las Grandes Exposiciones Cofrades en Sevilla: Recordando la ‘Magna Hispalensis’ de 1992

Las Grandes Exposiciones Cofrades en Sevilla: Recordando la ‘Magna Hispalensis’ de 1992

Publicado el 21/12/202421/12/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Las Grandes Exposiciones Cofrades en Sevilla: Recordando la ‘Magna Hispalensis’ de 1992

La ciudad de Sevilla ha sido escenario de eventos cofrades de gran relevancia histórica y cultural. Entre ellos, destaca la emblemática exposición ‘Magna Hispalensis’, celebrada en 1992, en el marco del Quinto Centenario del Descubrimiento de América y el Santo Entierro Grande. Este evento marcó un hito en la historia cofrade y patrimonial de la ciudad.

La ‘Magna Hispalensis’: Una Exposición de Lujo

Inaugurada el 5 de mayo de 1992 en la Catedral de Sevilla y abierta hasta el 31 de octubre del mismo año, la ‘Magna Hispalensis’ atrajo a destacadas personalidades nacionales e internacionales. Entre sus visitantes estuvieron los Reyes de España, Don Juan Carlos I y Doña Sofía; el presidente del Gobierno, Felipe González; así como los entonces príncipes de Gales, Carlos de Windsor (hoy Rey Carlos III) y Diana Spencer.

Obras Cofrades de Excepción

La exposición reunió piezas de incalculable valor artístico y religioso. Entre las imágenes procesionales participantes destacaron el Cristo de las Misericordias de la Hermandad de Santa Cruz y la Virgen de la Candelaria, que fueron trasladados en sus pasos procesionales el 25 de abril de 1992. El paso del crucificado se situó tras la puerta de San Miguel, mientras que el paso de palio encontró su lugar en el baptisterio, generando gran expectación entre los sevillanos.

Tesoros Patrimoniales

La exposición también incluyó piezas emblemáticas como la Custodia de Arfe y esculturas de gran renombre, como la Virgen del Buen Aire de San Telmo, el San Ignacio de Loyola de Juan Martínez Montañés, y los santos dominicos de Madre de Dios, obra de Jerónimo Hernández. Otra joya destacada fue la Virgen de la Victoria de la parroquia de Santa Ana.

Impacto en las Tradiciones Sevillanas

La realización de esta magna exposición supuso ajustes en las tradicionales procesiones del Corpus Christi y de la Virgen de los Reyes, que se organizaron desde la parroquia del Sagrario para adaptarse al evento.

Legado Cultural

‘Los Esplendores de Sevilla’ y la ‘Magna Hispalensis’ consolidaron en 1992 a Sevilla como epicentro cultural y religioso, ofreciendo una oportunidad única para contemplar el arte sacro en todo su esplendor. Estas exposiciones no solo fueron un homenaje al pasado, sino también un punto de partida para la valoración del patrimonio cofrade.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Artículos

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Antecamarín de la Virgen de la Esperanza: Una Majestuosa Antesala a la Gloria Macarena
Entrada siguiente: Las Grandes Exposiciones Cofrades en Sevilla: Recordando ‘Los Esplendores de Sevilla’ de 1992

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress