Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Las hermandades andaluzas alzan la voz contra el uso irrespetuoso de la IA con sus imágenes titulares

Las hermandades andaluzas alzan la voz contra el uso irrespetuoso de la IA con sus imágenes titulares

Publicado el 10/05/202510/05/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Las hermandades andaluzas alzan la voz contra el uso irrespetuoso de la IA con sus imágenes titulares

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la sociedad ha traído consigo avances significativos, pero también un lado oscuro que afecta a las tradiciones religiosas andaluzas. En los últimos meses, varias hermandades de Andalucía han denunciado la manipulación de imágenes de sus titulares mediante IA, que las muestran realizando movimientos irrespetuosos, grotescos e incluso obscenos, atentando contra los sentimientos religiosos de los devotos.

Un fenómeno que indigna al mundo cofrade

La cuenta de TikTok ‘Milagros en directo’, con 376 mil seguidores, ha sido señalada como una de las principales responsables de la difusión de estos vídeos. Este perfil ha utilizado imágenes de hermandades de distintos puntos de Andalucía, generando una oleada de indignación. En Sevilla, corporaciones como la Macarena, la Estrella, el Cachorro, Pasión, el Silencio, la Sed, San Bernardo, el Cerro y la Resurrección han visto sus imágenes manipuladas, sin que, hasta el momento, se haya logrado eliminar este contenido de las redes sociales.

En Jerez, hermandades como La Oración en el Huerto, Bondad y Misericordia, y La Piedad también han sido afectadas, con esta última emitiendo un comunicado en febrero de 2025 condenando el “uso irrespetuoso y de mal gusto” y reservándose el derecho a emprender acciones legales. En Málaga, la Hermandad del Cautivo ha sido una de las primeras en actuar judicialmente, tras la difusión de un vídeo donde Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad Coronada aparecían abrazándose en sus andas de traslado.

Acciones legales de la Hermandad del Cautivo

La Hermandad del Cautivo de Málaga anunció en febrero de 2025 una denuncia ante el juzgado de guardia por un delito contra los sentimientos religiosos. En su comunicado, la cofradía expresó que se ha hecho “público escarnio” de sus titulares, y se comprometió a actuar contra cualquier publicación que dañe su imagen. Según el hermano mayor, Mario Ortega, existen otros vídeos aún más explícitos, incluyendo uno donde Jesús Cautivo aparece “sin túnica, al desnudo, dándole un beso a Dios”, lo que ha sido calificado como “vergonzoso y penoso”.

Silencio en Sevilla y falta de regulación

A diferencia de Málaga y Jerez, ninguna hermandad sevillana ha presentado una denuncia formal hasta la fecha, aunque el malestar es evidente. La falta de regulación sobre el uso de la IA en este ámbito, como señalaron varias cofradías en medios como Canal Sur, agrava el problema. Las hermandades insisten en la necesidad de proteger la dignidad de sus imágenes y la sensibilidad de los fieles, pero la ausencia de un marco legal claro dificulta la actuación.

Este fenómeno pone de manifiesto un choque entre la libertad de expresión y el respeto a las creencias religiosas. Por un lado, algunos usuarios de redes sociales defienden estas creaciones como una forma de arte o entretenimiento, pero para las hermandades y sus devotos, representan una afrenta a su fe. La falta de intervención de plataformas como TikTok, que permiten la viralización de estos contenidos, plantea preguntas sobre su responsabilidad en la moderación de contenido sensible. Además, cabe preguntarse si las denuncias legales serán suficientes para frenar esta práctica, o si se necesita una regulación más amplia que contemple los usos éticos de la IA en contextos religiosos.

Relacionado

Andalucía Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Rosario de la Aurora de María Santísima de la Trinidad en Córdoba este Domingo
Entrada siguiente: Coria del Río celebrará la salida extraordinaria del Cristo de la Vera Cruz el 24 de mayo como acto central de sus cultos misionales

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress