Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Las hermandades apuestan por el arte en las papeletas de sitio del Vía Crucis Magno de Córdoba 2025

Las hermandades apuestan por el arte en las papeletas de sitio del Vía Crucis Magno de Córdoba 2025

Publicado el 28/07/202528/07/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Las hermandades apuestan por el arte en las papeletas de sitio del Vía Crucis Magno de Córdoba 2025

Artistas como Rafael Castejón, Raúl Muñoz o José Cabrera Lasso de la Vega darán forma a estas piezas conmemorativas únicas para las cofradías participantes

El próximo Vía Crucis Magno de Córdoba, que se celebrará en octubre de 2025 con motivo del 600 aniversario del rezo del Vía Crucis en Occidente, se está convirtiendo en un evento de referencia no solo en lo devocional, sino también en lo artístico y patrimonial. Varias hermandades han decidido encargar papeletas de sitio conmemorativas a reconocidos artistas locales y andaluces, convirtiéndolas en auténticas obras de arte y recuerdo para los hermanos participantes.

Rafael Castejón, autor de la papeleta para la Sentencia

La Hermandad de la Sentencia ha confiado en el joven artista cordobés Rafael Castejón Valerio Merino, cofrade de la corporación desde niño, para realizar su papeleta de sitio extraordinaria. Castejón, estudiante de Conservación y Restauración de Bienes Culturales en Sevilla, ya sorprendió en marzo con un calvario pictórico para el Cristo de la Confianza, y ahora afronta este encargo con gran expectación.

Raúl Muñoz diseñará la papeleta de la Esperanza

La Hermandad de la Esperanza ha encargado su papeleta a Raúl Muñoz, artista cordobés muy vinculado al ámbito cofrade. Pregonero de la Juventud en 2023, ha firmado obras recientes como el cartel de la hermandad del Caído y el de la romería del Rocío de Córdoba 2025, así como los faldones del paso del Corpus Christi de la Hermandad de Ánimas.

La Paz recurre al sevillano Cabrera Lasso de la Vega

La Hermandad de la Paz ha confiado en José Cabrera Lasso de la Vega, prestigioso artista sevillano, para la creación de la papeleta conmemorativa de la salida extraordinaria de María Santísima de la Paz y Esperanza. Cabrera, autor del cartel de la Semana Santa de Córdoba 2023, ha trabajado con múltiples hermandades andaluzas, destacando sus obras para las glorias de Sevilla y la Divina Pastora de Capuchinos.

Más hermandades se suman con propuestas artísticas

La Hermandad de Ánimas también ha anunciado a través de sus redes sociales que realizará una papeleta conmemorativa para sus hermanos. Por su parte, la Hermandad de las Penas ha presentado ya el cartel oficial de su participación en el Vía Crucis Magno. Este representa la duodécima estación del rezo de San Juan Pablo II, mediante un fotomontaje con los titulares de la cofradía enmarcados sobre los muros de la parroquia de Santiago.

Una colección de arte cofrade para el recuerdo

Este enfoque artístico y personalizado de las papeletas de sitio refleja el alto nivel de implicación cultural y devocional de las hermandades cordobesas con este evento singular, que evitará aglomeraciones y apostará por un recorrido fluido y sin paradas, alejándose del formato tradicional de otros vía crucis magnos.

El Vía Crucis Magno de Córdoba 2025 no solo será un acontecimiento espiritual, sino también una cita para el arte sacro contemporáneo, gracias a estas iniciativas que revalorizan la figura del artista en el universo cofrade.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Hermandad de la Estrella confirma bandas, capataces y cultos para el curso cofrade 2025-2026
Entrada siguiente: La salida procesional de San Dionisio, Patrón de Jerez, será el 4 de octubre de 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress