Las seis filiales hispalenses regresan desde la aldea del Rocío tras la multitudinaria procesión del Lunes de Pentecostés
Tras una intensa y emotiva romería y la solemne procesión de la Virgen del Rocío en la madrugada de este Lunes de Pentecostés, las seis hermandades filiales de Sevilla ya tienen marcado en el calendario su camino de vuelta. El regreso se iniciará entre el lunes 9 y el martes 10 de junio, y se completará con la entrada en la ciudad entre el miércoles 11 y el jueves 12.
La primera en emprender el camino de regreso será la Hermandad Castrense, que parte este mismo lunes. El resto lo hará el martes. A continuación, se detallan los itinerarios y horarios previstos:
Hermandad Castrense
- Salida: Lunes 9 de junio
- Entrada en Sevilla: Miércoles 11 de junio (21:30 h en la parroquia de Ntra. Sra. de Loreto)
- Recorrido: Puente del Ajolí, Pozo Máquinas, El Chaparral, Vado del Quema, Pozo de las Culebras, Mairena del Aljarafe, Blas Infante, Tablada.
Hermandad de Triana
- Salida: Martes 10 de junio
- Entrada: Jueves 12 de junio (00:00 h en la calle Evangelista)
- Recorrido: Puente del Ajolí, Pozo Máquinas, Vado del Quema, Torrequemada, Basílica del Cachorro, Altozano, San Jacinto.
Hermandad de Sevilla (El Salvador)
- Salida: Martes 10 de junio
- Entrada: Jueves 12 de junio (22:30 h en la plaza del Salvador)
- Recorrido: El Caoso, Vado del Quema, Cuatrovitas, Club Zaudín, Blas Infante, Puente de San Telmo, centro histórico.
Hermandad del Cerro del Águila
- Salida: Martes 10 de junio
- Entrada: Jueves 12 de junio (23:00 h en Ntra. Sra. de los Dolores)
- Recorrido: El Caoso, Vado del Quema, Cuatrovitas, Club Zaudín, Delicias, Palmera, Felipe II, Hytasa.
Hermandad de Sevilla Sur
- Salida: Martes 10 de junio
- Entrada: Jueves 12 de junio (00:30 h en Ntra. Sra. de las Mercedes)
- Recorrido: Pozo Máquinas, Dehesa Boyal, Vado del Quema, Mairena del Aljarafe, Delicias, Cardenal Bueno Monreal, barrio Sur.
Hermandad de la Macarena
- Salida: Martes 10 de junio
- Entrada: Jueves 12 de junio (23:00 h en la Basílica de la Macarena)
- Recorrido: Finca La Mata, Vado del Quema, Bormujos, Puente del Cachorro, centro histórico, calle San Luis.
Con estos recorridos se cierra un Rocío 2025 cargado de emociones, marcado por la ampliación del recorrido de la Virgen y por momentos históricos como la primera visita de la imagen a la Hermandad de Sevilla-El Salvador.
Miles de romeros y cientos de carros y carretas acompañarán a los simpecados de regreso a sus parroquias, entre rezos, sevillanas y una devoción que no conoce descanso.

