Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Las Imágenes Fernandinas de Sevilla: Un Tesoro de Fe y Devoción

Las Imágenes Fernandinas de Sevilla: Un Tesoro de Fe y Devoción

Publicado el 29/08/202429/08/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Las Imágenes Fernandinas de Sevilla: Un Tesoro de Fe y Devoción

La Virgen de los Reyes, considerada la patrona principal de Sevilla, es una imagen gótica del siglo XIII, realizada en madera de alerce y atribuida a la escuela francesa. Su origen se encuentra envuelto en una leyenda que cuenta cómo la Virgen se apareció en sueños al rey Fernando III, prometiéndole la conquista de Sevilla. Tras este milagro, tres jóvenes escultores, que resultaron ser ángeles, esculpieron la imagen que hoy veneramos.

Esta talla, recubierta de pergamino con una policromía de gran realismo, fue declarada oficialmente patrona de la ciudad en 1946, por bula del papa Pío XII, a petición del cardenal Segura. Desde entonces, la Virgen de los Reyes ocupa un lugar central en la espiritualidad sevillana, especialmente durante su festividad en agosto.

La Virgen de las Aguas del Salvador: Entre la Historia y la Leyenda

Otra de las imágenes relacionadas con el rey santo es la Virgen de las Aguas, que se encuentra en la iglesia del Salvador. Según la tradición, Fernando III habría elegido entre esta imagen y la Virgen de los Reyes, exclamando «Estoy entre dos aguas». Esta Virgen es invocada tanto para pedir lluvias como para proteger los viajes marítimos.

La imagen, de autoría anónima y datada en el siglo XIII, ha sido protagonista de numerosas procesiones de rogativas a lo largo de los siglos, destacando por su historia y devoción.

La Virgen de los Reyes de los Sastres: Un Legado de la Devoción Gremial

La Hermandad de los Sastres, una de las corporaciones letíficas más antiguas de Sevilla, también cuenta con su propia Virgen de los Reyes. Esta talla, de 1,27 metros de altura y realizada en madera de pino, ha sido objeto de numerosas restauraciones a lo largo de los siglos, la última de ellas en 1982 por Luis Álvarez Duarte.

Esta imagen, que tiene su besamanos en agosto y su procesión en septiembre, es un testimonio de la profunda devoción gremial que ha caracterizado a Sevilla desde la época medieval.

La Virgen de los Reyes de San Clemente: La Talla del Monasterio

Finalmente, la Virgen de los Reyes del monasterio de San Clemente es otra obra de estilo gótico francés, datada a finales del siglo XIII. Esta imagen, de 1,57 metros, ha sido modificada con elementos barrocos, como el Niño Jesús que sostiene.

Su historia se destaca por haber procesionado en 1948, con motivo del 700.º aniversario de la Reconquista de Sevilla. Además, cada julio, recibe la visita de la Virgen del Carmen de Calatrava, mostrando la profunda conexión entre las comunidades religiosas de Sevilla.

Las Imágenes Fernandinas de Sevilla: Un Tesoro de Fe y Devoción

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Artículos

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Virgen del Voto de Pasión en Besamanos Extraordinario por el Congreso Internacional de Hermandades
Entrada siguiente: La Hermandad del Divino Perdón de Sevilla Anuncia Acompañamiento Musical para la Semana Santa 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress