Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Las primeras piezas talladas del nuevo paso del Nazareno de Santa María de Cádiz

Publicado el 23/02/202123/02/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Las primeras piezas talladas del nuevo paso del Nazareno de Santa María de Cádiz

La Cofradía del Nazareno de Santa María participará activamente de las dos exposiciones sobre temática cofrade que se desarrollarán en la ciudad de Cádiz en esta Cuaresma y la próxima Semana Santa de este año 2021, que bajo el mismo título ‘Una historia de fe’ han sido coordinadas desde el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz. La primera de ellas será en el Museo Provincial de Cádiz (Plaza de Mina s/n) y la segunda, sobre estrenos cofrades, en la Casa Pemán – Fundación Cajasol (Plaza de San Antonio 14).

Dos cresterías y una cartela

Para la exposición de estrenos cofrades, de la Fundación Cajasol, la Cofradía exhibirá tres piezas talladas, ya finalizadas, que forman parte del conjunto del nuevo paso de misterio de Nuestro Padre Jesús Nazareno que se está ejecutando en los talleres de Hermanos Caballero de Sevilla, y cuyo proceso de tallado se encuentra bastante avanzado.

En concreto, las tres piezas que los visitantes a la exposición podrán contemplar son dos cresterías y una cartela, que vislumbran las formas de tallado y perfilado de la misma, que conforman parte del canasto que se está completando, de forma asimétrica y plasmando el estilo rocalla de los mejores retablos de Cádiz.

Previamente a su exhibición pública en la exposición, el grupo de hermanos de la Cofradía del Nazareno de Santa María donantes del nuevo paso pudo observar in situ las piezas, en un acto privado que tuvo lugar este martes 23 de febrero en la Iglesia Conventual de Santa María, guardando todas las medidas de seguridad y aforo.

La exposición ‘Una historia de fe’ aúna más de 100 piezas de las diferentes hermandades y Cofradías de la ciudad de Cádiz. Los beneficios del catálogo de la muestra, que se podrá adquirir en ambas sedes, irán destinados a la obra social del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz. De igual modo, la Delegación Provincial de Patrimonio y Cultura de la Junta de Andalucía ha autorizado la ubicación de unas urnas donde se recogerán donativos que irán íntegramente destinados para las propias hermandades y cofradías de Cádiz.

Exposición del Museo de Cádiz

Las piezas que serán exhibidas en la exposición del Museo de Cádiz serán los ciriales del grupo de acólitos del paso de misterio de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la bambalina frontal del paso de palio de María Santísima de los Dolores.

Los ciriales son obra de los Talleres de Orfebrería Religiosa Villarreal, de Sevilla, y procesionan frente al paso del Regidor Perpetuo desde su estreno en el año 1.992.

Por su parte, el frontal de la bambalina del paso de palio de María Santísima de los Dolores data del año 2015, que fue cuando fue estrenada tras ser sometida a un proceso de restauración en el taller de bordados ‘Fernández y Enríquez’ del municipio sevillano de Brenes.

Esta es una de las piezas del conjunto del palio, cuya restauración total se continúa acometiendo y que se dará por concluida en los próximos años. Una restauración que garantiza la conservación del diseño único del gaditano Antonio Accame, bordado en 1.944 por el sevillano Leopoldo Padilla, y respetando los elementos originales de esta ‘joya’ del patrimonio de la Cofradía del Nazareno de Santa María.

Lavozdecadiz

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Santísimo Cristo de la Piedad por la C/San Francisco en la Semana Santa de Cádiz 2019
Entrada siguiente: La Hiniesta de Sevilla subida a su paso de palio para el Septenario en su honor a celebrar en San Julián

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress