Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Las Procesiones Magnas que marcarán el 2025

Las Procesiones Magnas que marcarán el 2025

Publicado el 29/12/202429/12/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Las Procesiones Magnas que marcarán el 2025

El año 2025 se perfila como un período de gran actividad religiosa, con numerosas procesiones magnas previstas en distintas localidades de Andalucía y Castilla. Estas celebraciones, que reúnen a numerosas imágenes y hermandades en las calles, se han consolidado como eventos que combinan devoción, tradición y arte sacro, atrayendo a miles de visitantes y fieles.

Calendario de procesiones magnas 2025

  • 22 de marzo: Priego de Córdoba será el escenario de la primera Magna del año, anticipando la Semana Santa con una cita extraordinaria.
  • 19 de abril (Sábado Santo): Dos Santos Entierros Magnos tendrán lugar en Morón de la Frontera y Utrera, convirtiéndose en el epicentro de la Semana Santa andaluza.
  • 20 y 27 de septiembre:
    • Huelva celebrará una Magna Mariana, en la que destacará la participación de numerosas advocaciones marianas de la región.
    • Lucena (Córdoba) acogerá una procesión magno-representativa de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, sumando un evento de gran relevancia religiosa y cultural.
  • 4 de octubre:
    • Jaén organizará una magna dedicada a los 20 misterios del Rosario, un evento sin precedentes que destacará por su dimensión espiritual y organizativa.
    • Cuenca será el escenario de una Magna Mariana, donde el fervor religioso se unirá a la riqueza artística de sus imágenes.

Además, El Puerto de Santa María estudia la posibilidad de realizar una procesión magna en los meses de agosto o septiembre, lo que sumaría una cita destacada al calendario religioso del año.

Un año clave para la devoción y el turismo religioso

Las procesiones magnas no solo representan una expresión de fe y tradición, sino también una oportunidad para el turismo religioso. Localidades como Priego de Córdoba, Utrera, y Jaén esperan una gran afluencia de visitantes, lo que supone un impacto positivo en la economía local y la promoción cultural.

Estas celebraciones son una muestra de la riqueza patrimonial y espiritual de España, posicionándola como un destino clave para quienes buscan experiencias únicas en el ámbito del arte sacro y las tradiciones religiosas.

Relacionado

Andalucía Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario y recorrido Cabalgata de Reyes Magos Ávila 2025
Entrada siguiente: Horarios e Itinerarios de Todas las Cabalgatas de Reyes Magos de Barcelona 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress