La Agrupación Arciprestal de Hermandades y Cofradías de Linares ha salido al paso de los rumores surgidos en los últimos días sobre la supuesta celebración de un Vía Crucis Magno en 2027, enmarcado en los actos del VIII Centenario de la Restauración de la Cristiandad y el VIII Centenario de la Aparición de Nuestra Señora de Linarejos Coronada.
Solo se ha aprobado el inicio del expediente
En un comunicado oficial, la Agrupación ha querido aclarar de forma rotunda que el único acuerdo adoptado en el último Pleno Extraordinario fue “el inicio del expediente para la organización de los actos conmemorativos”, sin que ello suponga la aprobación de ningún evento extraordinario.
El texto incide en que el expediente servirá únicamente para estudiar propuestas y valorar proyectos, pero no implica la confirmación de un Vía Crucis Magno ni de ninguna otra actividad especial hasta contar con las autorizaciones pertinentes.
Falta la autorización eclesiástica
Desde la Agrupación se detalla que, antes de iniciar este proceso, ya se habían mantenido reuniones previas con el Consiliario, el Arcipreste y la Delegación Diocesana de Cofradías, que ofrecieron su apoyo y asesoramiento para comenzar la planificación.
Sin embargo, la entidad recuerda que ningún acto extraordinario podrá celebrarse sin la aprobación oficial de la autoridad eclesiástica competente, por lo que cualquier información que apunte a la confirmación del Vía Crucis es falsa o prematura.
Llamamiento a la prudencia y a las fuentes oficiales
La Agrupación de Hermandades de Linares ha querido transmitir un mensaje de serenidad al conjunto de los fieles y cofrades, instando a consultar solo los canales oficiales de la institución para evitar confusiones o malentendidos.
Con este comunicado, la corporación busca poner fin a la rumorología y reafirmar su compromiso con la transparencia, la comunicación veraz y el respeto a los procedimientos eclesiásticos en la preparación del ambicioso programa conmemorativo previsto para 2027.


