Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Líneas Rojas: ¿Una Medida Necesaria o una Distorsión de la Tradición?

Líneas Rojas: ¿Una Medida Necesaria o una Distorsión de la Tradición?

Publicado el 08/12/202408/12/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Líneas Rojas: ¿Una Medida Necesaria o una Distorsión de la Tradición?

Con la previsión de miles de asistentes, el Ayuntamiento de Sevilla ha implementado un plan de seguridad que incluye el marcado de líneas rojas en las calles, delimitando zonas específicas donde el público no podrá permanecer durante el paso de las procesiones.

Esta medida, diseñada para garantizar un flujo ordenado y prevenir riesgos en aglomeraciones, ha generado una fuerte división de opiniones:

Críticas de los Cofrades y la Ciudadanía

  • Muchos sevillanos consideran que las líneas rojas rompen con la esencia y espontaneidad de las procesiones.
  • Algunos califican la medida como «antiestética» y una falta de respeto a la tradición.
  • En redes sociales, usuarios como @Pmunizcc han expresado su indignación: «Lamentable. Bochornoso. Ridículo. Esto no tiene precedentes en nuestra Semana Santa.»

Defensas de la Medida

  • Por otro lado, algunos asistentes y expertos en seguridad ven en estas marcas una herramienta útil para gestionar la afluencia masiva de público.
  • Según @Salas88: «Es importante garantizar la seguridad de todos, especialmente de quienes no están familiarizados con el orden habitual de nuestras procesiones.»

Impacto en la Ciudad y la Comunidad Cofrade

La polémica de las líneas rojas no ha restado importancia al fervor que rodea este evento. Durante el recorrido, los pasos de las imágenes estarán acompañados de bandas de música, cirios y miles de fieles que llenarán las calles con su devoción.

El Gran Poder, conocido como el «Señor de Sevilla», procesionará con toda su majestad, mientras que la Virgen de la Esperanza Macarena lucirá su emblemático manto de la Coronación, cargado de historia y simbolismo. Por su parte, la Virgen de Valme añadirá un toque especial con su venerada presencia.


Un Despliegue de Seguridad y Organización Sin Precedentes

Para garantizar el éxito del evento, el dispositivo de seguridad contará con:

  • Equipos de policía local y servicios médicos distribuidos a lo largo del recorrido.
  • Puntos de información para los asistentes.
  • Personal dedicado a supervisar el cumplimiento de las zonas delimitadas.

La Hermandad de la Macarena, organizadora de parte del evento, también ha tomado medidas innovadoras, como el uso de códigos QR en las papeletas de sitio, lo que facilita la organización y asegura un cortejo fluido.


¿Tradición o Modernidad? Un Debate Abierto

La controversia sobre las líneas rojas refleja un dilema más amplio en la Semana Santa y las celebraciones religiosas: ¿cómo equilibrar la necesidad de seguridad y orden con el respeto por la tradición y la estética?

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Retransmisión en Directo de los Traslados de la Esperanza Macarena y Gran Poder este Domingo 08 de Diciembre del 2024
Entrada siguiente: Actividades de la Archicofradía del Paso y la Esperanza para el Jubileo de Roma 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress