El Viernes de Dolores, jornada que abre las vísperas de la Semana Santa jerezana, se presenta con un panorama meteorológico incierto que podría condicionar las salidas procesionales de asociaciones culturales, juveniles y centros escolares. Con varias procesiones previstas, especialmente por la tarde, los devotos y organizadores de Jerez de la Frontera mantienen la mirada en el cielo ante la llegada de un frente atlántico. A continuación, te ofrecemos un análisis completo de la previsión del tiempo para el 11 de abril de 2025, incluyendo las horas de mayor riesgo de lluvia, las zonas más y menos afectadas por la tarde, y la probabilidad de que las hermandades puedan recorrer las calles.
Horas críticas: Cuándo es más probable que llueva
El Viernes de Dolores estará marcado por una alta probabilidad de precipitaciones entre las 17:00 y las 21:00 horas, franja que coincide con los horarios de las principales procesiones vespertinas, como las de la Asociación Cultural La Aceptación o la Asociación Juvenil Nuestro Padre Jesús de las Lágrimas. Durante estas horas, se espera que los chubascos alcancen su mayor intensidad, con una probabilidad de lluvia del 70-80%. Los modelos meteorológicos apuntan a un frente húmedo que podría dejar entre 4 y 10 mm de lluvia en la ciudad. Por la mañana (08:00-13:00), el riesgo será menor, con cielos parcialmente nublados y posibles lloviznas aisladas (20-30%), mientras que la noche, tras las 22:00, podría traer una leve mejoría, aunque con nubosidad persistente.
Zonas de Jerez con mayor riesgo de lluvia por la tarde
Aunque Jerez es una ciudad compacta, las precipitaciones podrían variar ligeramente según la ubicación:
- Centro histórico y barrios cercanos (Santiago, San Miguel, Plaza del Arroyo): Estas áreas, que acogen itinerarios como los de la Asociación Cultural El Sacrificio (Plaza de la Merced, Santiago) y la Asociación de Fieles Nuestro Padre Jesús de la Fe (Morenos, Bizcocheros), presentan el mayor riesgo de lluvia por la tarde, con una probabilidad del 75-80%. La exposición a los vientos húmedos del suroeste podría intensificar los chubascos, afectando especialmente procesiones entre las 18:00 y las 20:30.
- Zonas bajas y próximas al río Guadalquivir (La Merced, San José Obrero): Similar riesgo, con un 70-75% de probabilidad, debido a la acumulación de humedad en estas áreas más abiertas.
Zonas con menor probabilidad de lluvia por la tarde
Algunas áreas de Jerez podrían esquivar lo peor del frente:
- Zonas periféricas al norte y este (La Granja, Avenida de Arcos, IES Lola Flores): Estas áreas, incluidas en recorridos como el de la Asociación Juvenil Nuestro Padre Jesús del Consuelo (IES Lola Flores, Abiertas de Caulina), tienen una probabilidad de lluvia algo menor, del 60-65%. Los chubascos podrían ser más débiles aquí, con acumulados de 2-5 mm, gracias a una ligera protección frente a los vientos marítimos.
Probabilidad de ver procesiones en las calles
La posibilidad de que las asociaciones culturales y juveniles, como la Asociación Cultural La Aceptación (18:30-00:30) o la Asociación Juvenil Virgen de los Dolores (19:30-22:00), puedan completar sus recorridos está condicionada por la intensidad de las lluvias y las decisiones de los responsables. Según el pronóstico:
- Probabilidad de salidas procesionales: La probabilidad general de ver procesiones en Jerez durante la tarde del Viernes de Dolores es del 30-40%. El alto riesgo de lluvia (70-80%) en la franja de 17:00 a 21:00, combinado con posibles rachas de viento de 20-30 km/h, hace probable que muchas asociaciones opten por suspender o acortar sus itinerarios, especialmente aquellas con horarios centrales como la Asociación Cultural Pasión y Humildad (18:30-00:00).
- Escenarios posibles: Si los chubascos son intermitentes y no superan los 2-3 mm/h, algunas procesiones podrían arriesgarse a salir, ajustando horarios o recorridos para aprovechar posibles claros después de las 21:00. Procesiones más cortas, como la de la Asociación Juvenil Virgen de los Dolores (2,5 horas), tienen una probabilidad ligeramente mayor (45%) de completarse si las lluvias se debilitan antes de las 22:00. Sin embargo, las condiciones adversas favorecen la cautela.
Impacto en la jornada
El Viernes de Dolores en Jerez es un día vibrante, con la participación de niños y jóvenes en procesiones matinales, como las del Colegio Nuestra Señora del Rosario (09:25-11:00) y el Colegio María Auxiliadora (09:30-10:30), que podrían desarrollarse con normalidad gracias al menor riesgo de lluvia por la mañana (20-30%). Sin embargo, las procesiones vespertinas, que concentran el mayor número de pasos, enfrentan un desafío significativo. Además, ceremonias como los besamanos y los vía crucis del Santísimo Cristo de la Exaltación y el Cristo de la Expiración podrían verse afectadas si las lluvias obligan a los fieles a buscar refugio.

