El pasado viernes, en la histórica sala de las columnas del CIC El Pósito, Loja celebró la presentación del cartel oficial de la Semana Santa 2025, una obra del reconocido pintor sevillano César Ramírez Martínez, titulada “Expirar en Loja”. Este acto contó con la presencia de autoridades municipales, cofrades, y vecinos, consolidándose como un emotivo preludio a la Semana Mayor de la ciudad, decana en la provincia de Granada.
Un acto cargado de solemnidad
La velada fue conducida por el periodista y cofrade lojeño Carlos Molina Morales, con el acompañamiento musical al piano de Blas Ramos Gámiz. Entre los momentos destacados se incluyeron:
- Entrega de pastas a los pregoneros: Remedios Cáceres Burgos, pregonera oficial, y Daniel Muñoz Luque, pregonero infantil, quienes darán sus discursos el 21 y 28 de marzo, respectivamente, en el Centro Cívico Adolfo Suárez.
- Vídeo retrospectivo de la Semana Santa 2024, producido por Loja Televisión, que permitió revivir los momentos más memorables de las procesiones pasadas.
El Cartel: «Expirar en Loja»
El momento central del evento fue el descubrimiento del cartel por parte del alcalde Joaquín Camacho Borrego y el presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, Antonio Julio Pérez Fuentes. La obra, protagonizada por la imagen del Cristo de la Salud, titular de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud y San Juan de la Palma, evoca la escena bíblica de la crucifixión.
Simbolismos en la obra
El autor, César Ramírez, describe su trabajo como una fusión entre lo celestial y lo terrenal, lleno de simbolismos que dialogan con el patrimonio y la fe de Loja:
- Cristo crucificado: Representado en un entorno místico, rodeado por un cielo de abalorios de azabache, que aluden a los morriones de la Corría de Incensarios y tintinean como estrellas.
- La ciudad y su historia: La Alcazaba, la Torre de la Iglesia Mayor, y las montañas enmarcan la escena, mientras el diseño del antiguo tonelete del Cristo simboliza cómo los horquilleros se funden con el alma de Loja.
- Niebla sagrada: Un efecto visual que simboliza el velo del templo rasgado por Dios, despejando el camino entre la fe y la Sangre y Agua de Cristo.
Loja, lugar elegido por Dios
La obra transmite un mensaje claro: la pasión y muerte de Cristo cobra vida en Loja, donde cada elemento de la ciudad —su cielo, sus calles, y su gente— se convierte en testigo y protagonista de esta tradición sagrada.


