Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Los 7 momentos que marcarán la Magna Mariana de Huelva 2025

Los 7 momentos que marcarán la Magna Mariana de Huelva 2025

Publicado el 26/08/202526/08/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Los 7 momentos que marcarán la Magna Mariana de Huelva 2025
Descarga AQUI los Horarios e itinerarios de la procesión jubilar Magna Mariana de Huelva 2025

Huelva se prepara para vivir uno de los acontecimientos religiosos más esperados de los últimos años: la Magna Mariana 2025, que reunirá en las calles de la capital a 24 imágenes de toda la provincia el próximo 20 de septiembre. Con los horarios e itinerarios ya confirmados, los cofrades ultiman los detalles para una jornada que promete ser histórica y que quedará grabada en la memoria colectiva de la ciudad.

El recorrido oficial se concentrará en la Gran Vía, pero serán muchos los puntos clave donde poder disfrutar de estampas inéditas. Estos son los siete momentos más destacados que marcarán el desarrollo de la Magna Mariana de Huelva.

La primera procesión en la calle: Nuestra Señora de los Dolores

La Virgen de los Dolores, de la Hermandad del Perdón, será la encargada de abrir la jornada con su salida a las 15:30 horas desde la Parroquia de Santa Teresa Jornet. Será la procesión con mayor recorrido y duración, con más de diez horas en la calle, ofreciendo la singularidad de pasar frente al Santuario de la Cinta, aunque sin la presencia de la patrona onubense.

La Virgen de la Salud bajo palio por primera vez

La Virgen de la Salud, del barrio de Pérez Cubillas, protagonizará una de las novedades más comentadas de la Magna Mariana. Aunque habitualmente no cuenta con paso de palio en su estación de penitencia del Martes Santo, en esta ocasión procesionará bajo el palio de la Hermandad de la Misericordia de Lepe, acompañado de enseres prestados de diferentes hermandades.

El Arco del Barrio Obrero, punto de máxima emoción

El Arco de Reina Victoria, uno de los enclaves más simbólicos de Huelva, será escenario de momentos irrepetibles. La Virgen de la Victoria Coronada lo atravesará en su regreso al templo ya de noche, mientras que la Virgen de Montemayor, patrona de Moguer, lo cruzará en su recorrido, convirtiendo este lugar en parada obligada para los devotos.

María Auxiliadora y una recogida histórica en la Catedral

La imagen de María Auxiliadora, la última coronada de la diócesis de Huelva, saldrá desde la Iglesia de la Misericordia, pero su recogida se convertirá en un hecho histórico. En lugar de volver a su templo, será acogida en la Santa Iglesia Catedral, coincidiendo allí con la Virgen del Valle, un encuentro que marcará uno de los momentos más emocionantes del día.

El Polvorín, epicentro de salidas procesionales

La Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, popularmente conocida como El Polvorín, concentrará una intensa actividad durante la tarde. Desde allí saldrán la Virgen del Rosario (15:50), la Virgen de la Victoria (16:15) y la Virgen de Montemayor (17:30), convirtiendo este templo en punto estratégico para presenciar varias salidas consecutivas en muy poco tiempo.

La Virgen de la Amargura bajo la luz de la tarde

Uno de los instantes más esperados será la salida de María Santísima de la Amargura Coronada desde la Parroquia de la Purísima Concepción a las 17:15 horas. Habitual de la Madrugá del Viernes Santo, la imagen procesionará en esta ocasión bajo la luz del día, una estampa inédita que recuerda a la vivida en el día de su coronación.

El Paseo Santa Fe, encuentro de hermandades

El Paseo Santa Fe se consolidará como uno de los lugares más concurridos de la Magna Mariana. En este céntrico enclave onubense confluirán numerosos pasos, lo que permitirá disfrutar del paso de varias hermandades sin necesidad de moverse, en un ambiente cofrade único y multitudinario.

La Magna Mariana de Huelva 2025 será mucho más que una procesión extraordinaria. Será una cita histórica que reunirá a hermandades, devotos y visitantes en torno a la devoción mariana, dejando imágenes inéditas que marcarán para siempre la historia cofrade de la ciudad.

Relacionado

Huelva Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Presentado el cartel de las Fiestas y Cultos de la Virgen de la Cinta 2025
Entrada siguiente: Lora del Río presenta el cartel y el recorrido de la Romería de la Virgen de Setefilla 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress