La Cuaresma de 2025 en Sevilla no solo estará marcada por los tradicionales vía crucis de las hermandades, sino también por una serie de cultos extraordinarios que celebrarán aniversarios históricos de varias corporaciones. Desde principios de febrero hasta el Viernes de Dolores, los fieles y devotos podrán disfrutar de actos únicos en el calendario cofrade sevillano.
Primeros vía crucis de la Cuaresma
Entre los primeros actos cuaresmales destacan los vía crucis del Cristo de la Buena Muerte de la Hiniesta y del Nazareno de la Salud de la Candelaria, que tendrán lugar a inicios de febrero. Con el comienzo oficial de la Cuaresma, muchas hermandades de Sevilla saldrán a las calles con sus imágenes titulares para rezar el vía crucis, siguiendo una tradición consolidada.
Entre las hermandades participantes están la Macarena, Bellavista, Pino Montano, San Esteban, la Carretería, el Baratillo, la Esperanza de Triana, la Estrella y las Cigarreras, entre otras. Los últimos vía crucis antes del Viernes de Dolores estarán protagonizados por el Cristo de la Vera Cruz y el de la Sed, antes de ser trasladados a sus respectivos pasos procesionales.
Cultos extraordinarios destacados
- Cristo de la Corona – 25 aniversario de la hermandad
- Fecha: Viernes 14 de marzo
- Evento: El Cristo de la Corona saldrá en vía crucis por las calles de la feligresía de la parroquia del Sagrario. Este acto, que dejó de celebrarse cuando la hermandad empezó a procesionar con nazarenos, ha sido aprobado como extraordinario por el 25 aniversario de la creación de la cofradía. Además, en octubre la Virgen del Rosario, titular de gloria, volverá a salir en procesión tras años de ausencia.
- Cristo de la Expiración de El Museo – 450 aniversario de la fundación
- Fechas: Sábado 15 y domingo 16 de marzo
- Evento: El Cristo de la Expiración será trasladado en andas a la parroquia de San Andrés, sede fundacional de la hermandad, para conmemorar los 450 años de su fundación. La función principal de instituto se celebrará en este templo y, tras ella, el crucificado regresará a su capilla en el Museo el domingo 16 de marzo.
- Señor del Silencio de la Amargura – 325 años en San Juan de la Palma
- Fecha: Viernes 4 de abril
- Evento: La hermandad de la Amargura celebrará un vía crucis extraordinario con el Señor del Silencio ante el Desprecio de Herodes por los 325 años de su llegada a San Juan de la Palma. Esta imagen, que solo sale en procesión el Domingo de Ramos, protagonizará uno de los cultos más esperados de la Cuaresma.
- Hermandad del Carmen – Regreso a Omnium Sanctorum
- Fecha: Mediados de marzo (fecha por confirmar)
- Evento: El Señor de la Paz y la Virgen del Carmen regresarán desde la iglesia de los Terceros a la parroquia de Omnium Sanctorum. Este traslado se llevará a cabo antes del Domingo de Pasión, cuando las imágenes estarán expuestas en besapiés y besamanos.

