Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Los detalles de la procesión Magna de Jerez de la Frontera con 12 horas de pasos en la calle

Los detalles de la procesión Magna de Jerez de la Frontera con 12 horas de pasos en la calle

Publicado el 29/06/202407/07/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Los detalles de la procesión Magna de Jerez de la Frontera con 12 horas de pasos en la calle

La sala multimedia de La Atalaya fue el escenario del acto de presentación del cartel de la Procesión Magna Mariana de Jerez, que se llevará a cabo el próximo 12 de octubre. El evento contó con la asistencia de aproximadamente 350 invitados, conformados por la oficialidad cofrade y política de la ciudad y la provincia, incluyendo al obispo, la alcaldesa, la presidenta de la diputación, miembros del consejo, hermanos mayores, delegados diocesanos y presidentes de consejos de otras localidades como Cádiz, Rota, Arcos y Sanlúcar.

Detalles del Evento

Alfonso Martín Bejarano, de la junta de la Coronación y coordinador de horarios, informó que la Procesión Magna durará doce horas, desde las dos y media de la tarde hasta la una y media de la madrugada. El itinerario oficial, que va desde Asunción hasta el Mamelón, fue confirmado. Los templos de Santiago y San Miguel acogerán a cinco hermandades cada uno, principalmente las más alejadas del centro de la ciudad. La procesión comenzará con la Virgen de la Luz y culminará con la Virgen del Socorro, copatrona de Jerez.

Programa de Actos

El evento, que se extendió por una hora y media, fue inaugurado por la Orquesta Joven Campos Andaluces con la interpretación del «Ave María» de Caccini, entre otras piezas adaptadas a orquesta de tono cofrade. A pesar de un pequeño incidente donde un miembro del público se desvaneció, el acto continuó con las intervenciones de diversos responsables de las comisiones de trabajo. Juan Luis Vázquez, ex hermano mayor del Consuelo, detalló los actos previos a la procesión, incluyendo exposiciones, conferencias en la Academia de San Dionisio, y un rezo del rosario en las calles desde la Merced hasta el Carmen con estandartes marianos de las cofradías.

Exposiciones y Actividades Culturales

Se anunció la organización de cinco exposiciones, la primera en agosto con todos los mantos de salida. Otras exposiciones destacarán sayas hechas con trajes de luces y presentarán imágenes marianas sacras desconocidas. Además, se programará un espectáculo en el Teatro Villamarta con la participación de pregoneros y artistas diversos. Una revista a modo de catálogo de la procesión será publicada, y se realizarán conciertos de bandas locales.

Acción Social

La Procesión Magna también incluirá una acción social dirigida mediante aportaciones de fundaciones, con el objetivo de adquirir aparatos adaptados para los ancianos acogidos en las Hermanas de la Cruz.

Los detalles de la procesión Magna de Jerez de la Frontera con 12 horas de pasos en la calle

Relacionado

Jerez de la Frontera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Presentación del Cartel de la Procesión Magna Mariana de Jerez
Entrada siguiente: Descargue los Horarios Oficiales Procesión Magna Mariana de Jerez de la Frontera 2024

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress