La Hermandad de los Gitanos de Utrera ha dado a conocer un acuerdo de especial relevancia en el marco de los preparativos de la Procesión Extraordinaria de la Virgen de la Esperanza, que tendrá lugar el próximo 26 de septiembre con motivo del II Congreso Nacional de Hermandades de los Gitanos.
Firma del acuerdo en Santiago el Mayor
En un acto solemne celebrado en la Parroquia de Santiago el Mayor, la hermandad rubricó un contrato con la Asociación Filarmónica Cultural Nuestra Señora de las Nieves de Olivares, prestigiosa formación musical que acompañará a la Virgen de la Esperanza en su procesión triunfal. La firma se realizó en presencia de los Sagrados Titulares, en un momento cargado de simbolismo y emoción para los hermanos.
Banda de las Nieves: un vínculo de fraternidad
La Banda de las Nieves de Olivares, reconocida por su trayectoria de excelencia y sensibilidad musical, mantiene desde 2008 una relación ininterrumpida con la Hermandad de los Gitanos de Sevilla, a la que acompaña cada Madrugada tras Nuestra Señora de las Angustias. Además, fue protagonista en la Salida Extraordinaria de 2023 en Sevilla, dentro de los actos del I Congreso Nacional de Hermandades de los Gitanos.
Este acuerdo en Utrera supone, por tanto, un paso más en la consolidación de un vínculo histórico y fraternal entre hermandades gitanas.
La Vera Cruz, protagonista en el traslado al Tinte
La hermandad utrerana ha confirmado también la participación de la Banda de Cornetas y Tambores Vera Cruz de Utrera, habitual acompañante del Cristo de la Buena Muerte cada Viernes Santo. En esta ocasión, será la encargada de acompañar a la Virgen de la Esperanza en su traslado del 20 de septiembre desde la Parroquia de Santiago hasta la Barriada del Tinte, donde se celebrará una Eucaristía de Acción de Gracias por el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España.

