Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Los kilómetros que recorrerán las hermandades en la Semana Santa de Jerez 2025: Cambios y detalles destacados

Los kilómetros que recorrerán las hermandades en la Semana Santa de Jerez 2025: Cambios y detalles destacados

Publicado el 28/03/202528/03/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Los kilómetros que recorrerán las hermandades en la Semana Santa de Jerez 2025: Cambios y detalles destacados

Si el tiempo lo permite, las 46 hermandades que procesionan en Jerez de la Frontera entre el Sábado de Pasión y el Domingo de Resurrección de 2025 cubrirán un total aproximado de 209,8 kilómetros, según los itinerarios aprobados. Esta cifra supone una reducción de unos 800 metros respecto a los recorridos establecidos en 2024, muchos de los cuales no pudieron realizarse debido a las inclemencias meteorológicas. A continuación, desglosamos los cambios más significativos en los itinerarios, con especial atención a las modificaciones de las hermandades de Bondad y Misericordia y La Sed, así como un análisis de las distancias más largas y cortas de esta Semana Santa.

La Entrega: El recorrido más extenso

Desde 2022, la Hermandad de la Entrega, con sede en la pedanía de Guadalcacín, ostenta el título de la cofradía con el itinerario más largo de Jerez. En 2025, recorrerá 14,72 kilómetros, desde su salida hasta la Iglesia de San Marcos, donde realizará estación de penitencia, y su regreso a la sede canónica. Este trayecto, que dura 14 horas y 30 minutos (desde la cruz de guía hasta la recogida del misterio), se incrementa en cinco minutos respecto al año anterior, consolidándola como la procesión más extensa en distancia y tiempo.

Soberano Poder y Pasión: Largas distancias consolidadas

En segundo lugar, la Hermandad del Soberano Poder mantiene su recorrido de 9,62 kilómetros, con una duración superior a las 11 horas, sin cambios respecto a 2024. Le sigue la Hermandad de Pasión, con 9,27 kilómetros y un tiempo en la calle de 9 horas y 45 minutos, también sin variaciones significativas. Ambas corporaciones, tradicionales en sus largos desplazamientos, continúan entre las más destacadas por su esfuerzo procesional.

Bondad y Misericordia: Ampliación desde su nueva casa

La Hermandad de Bondad y Misericordia, que el próximo Martes Santo estrenará salida desde su nueva casa de hermandad en el Parque Salud Pérez Leyton, alarga su itinerario en medio kilómetro, alcanzando los 6,25 kilómetros. Aunque acorta unos 400 metros en su camino de ida al palquillo de Plaza Aladro (gracias a su nueva ubicación junto a la Parroquia de San Juan de Dios), extiende su regreso al tomar la ruta por Juan XXIII tras pasar por Icovesa. Este cambio refleja su apuesta por mantener la visita a su feligresía, incrementando el tiempo en la calle.

La Sed: Un recorte drástico

Por el contrario, la Hermandad de la Sed, actualmente ubicada en la Parroquia de San Miguel debido a las obras en su templo de Puertas del Sur, reduce su recorrido en 2,3 kilómetros, quedándose en 3,48 kilómetros. Este ajuste, motivado por su traslado temporal al centro, le permitirá estar unas dos horas menos en la calle el Lunes Santo, aliviando significativamente su esfuerzo procesional. El Crucificado de la Sed, fotografiado por Miguel Ángel González, será uno de los protagonistas visuales de esta edición.

Los recorridos más cortos: Intramuros al frente

Las hermandades con sede en el casco histórico de Jerez dominan el ranking de los itinerarios más breves. La Hermandad del Resucitado, que saldrá nuevamente de la Catedral pese a su traslado a San Dionisio, recorrerá solo 2,4 kilómetros. Le siguen La Lanzada (2,78 km, sin contar el tramo de nazarenos desde San Lucas), Cinco Llagas (2,82 km) y Oración en el Huerto (2,84 km). Otras como Estrella, Viga, Cena, Mayor Dolor, Loreto, Nazareno, Mortaja, Tres Caídas, Defensión, Santo Crucifijo y Soledad no superan los 3,5 kilómetros, beneficiándose de su cercanía a la carrera oficial.

Otros cambios destacados

  • Salud de San Rafael: Revoluciona su itinerario, ampliándolo en 500 metros hasta los 6,3 kilómetros. En la ida, optará por la Ermita de Guía y el Arroyo, mientras que en la vuelta pasará por San Miguel y la Ermita de San Telmo, sumando 15 minutos más (superando las 9 horas).
  • Mayor Dolor: Pese a ser de las más cortas (3,11 km), suma 200 metros al rodear la Parroquia de San Dionisio por Latorre, Consistorio y Plaza de la Yerba para llegar a la Asunción.
  • Clemencia: Aumenta su recorrido en 200 metros (hasta 7,28 km) al pasar por el Colegio de Los Marianistas en su regreso a San Benito, añadiendo 20 minutos al tiempo total.
  • Soledad: Crece en 170 metros (hasta 3,33 km) al modificar su ida por Porvera y San Juan Grande en lugar de Guadalete.
  • Amor: Cambia su vuelta desde la Catedral por Hortas Cáliz de la Rosa y Manuel María González, manteniendo sus 4,02 kilómetros sin apenas variación en distancia.
  • Humildad de Barbadillo: La agrupación parroquial extiende su procesión del Sábado de Pasión a 7,35 kilómetros, llegando a San Miguel en una salida extraordinaria que supera las 9 horas, frente a los 4,6 km de años anteriores hacia Las Viñas.

Relacionado

Jerez de la Frontera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Semana Santa Segovia 2025
Entrada siguiente: La Virgen del Poder Divino regresará a las calles de Cádiz en 2025 tras el Año Jubilar

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress