Un año lleno de eventos, elecciones y celebraciones extraordinarias para las hermandades de Málaga
La Málaga cofrade se alista para un 2025 repleto de eventos significativos que marcarán el calendario de las hermandades tanto de gloria como de pasión. Este año no solo se verá influenciado por los habituales cultos y procesiones, sino también por el Jubileo de la Esperanza, que ha comenzado a conmemorarse tanto en Roma como en la diócesis de Málaga.
1. La Real Hermandad de Santa María de la Victoria celebra su 150.º aniversario
La Patrona de Málaga recorrerá varios templos de la ciudad en peregrinación, comenzando el 11 de enero y extendiéndose hasta principios de mayo. Este recorrido incluye visitas a parroquias como la Divina Pastora y Santa Teresa, San Pablo, Nuestra Señora del Carmen, entre otras, culminando con una misa estacional en la Catedral el 4 de mayo.
2. La Hermandad de la Misericordia incorpora una nueva imagen al culto
El Cristo de Ánimas, una obra de José María Leal, será bendecido el 15 de febrero. Esta nueva talla de madera policromada se une como segundo titular cristífero de la hermandad, reviviendo la devoción a una imagen histórica que se perdió en 1931.
3. Programación cultural en San Julián
La Agrupación de Cofradías lanza por segundo año el proyecto ‘Cultura en San Julián’, que incluye conferencias, coloquios y conciertos boutique durante la cuaresma, buscando enriquecer la oferta cultural alrededor de la Semana Santa.
4. Nuevas procesiones en la cuaresma
Dos nuevas imágenes, el Nazareno de la Salud y el Nazareno de la Llaga en el Hombro, harán su debut en las calles malagueñas durante las vísperas de la Semana Santa, añadiendo más color y devoción a este periodo litúrgico.
5. Semana Santa tardía
Con el Domingo de Ramos fijado para el 13 de abril, este año la Semana Santa de Málaga será una de las más tardías del siglo XXI, lo que implica que la cuaresma comenzará el 5 de marzo.
6. Regreso a Carretería
Cinco hermandades volverán a desfilar por la calle Carretería, revitalizando un recorrido tradicional que había sido abandonado por obras y cambios en el itinerario oficial.
7. La Dolorosa en Roma
La Virgen de la Esperanza de Málaga será protagonista en la ‘Gran Procesión’ por el Jubileo de las Cofradías en Roma, un evento que destacará la devoción cofrade a nivel internacional.
8. Elecciones en las cofradías
Casi la mitad de las hermandades de Semana Santa enfrentarán elecciones este año, con figuras como Victoria Eugenia Ribes posicionándose para liderar la Agrupación de Gloria.
9. Procesiones conmemorativas en octubre
Tres imágenes serán las protagonistas de salidas extraordinarias en octubre, celebrando aniversarios significativos de bendiciones y coronaciones canónicas.
Este 2025 se perfila como un año de renovación, celebración y fortalecimiento de la fe y la cultura cofrade en Málaga. Con estos hitos, la ciudad no solo conmemora su historia sino que también mira hacia el futuro de sus tradiciones religiosas y culturales.

