La Virgen de Monte-Sión protagoniza una obra del artista Pablo Cortés del Pueblo que rescata el costumbrismo clásico andaluz
El municipio de Lucainena de las Torres, en la provincia de Almería, ya cuenta con el cartel oficial de sus Fiestas Patronales 2025 en honor a la Virgen de Monte-Sión. La obra ha sido realizada por el reconocido pintor y cartelista Pablo Cortés del Pueblo, natural de la propia localidad, quien ha apostado por una vuelta a las raíces culturales y estéticas de la cartelería tradicional andaluza.
Bajo el título Cuna Cañí, el cartel plasma una escena cargada de simbolismo, color y devoción, en la que se entrelazan la historia, el patrimonio y las emociones de un pueblo profundamente unido a su patrona.
Una obra que recupera el alma del cartel clásico andaluz
La pintura, realizada en lápiz pastel y acrílico sobre tabla, se inspira en la cartelería de fiestas populares de finales del siglo XIX y principios del XX, en la que la figura femenina y los elementos costumbristas ocupaban un lugar central. Según el autor, esta obra supone un regreso a su lenguaje artístico original, donde la estética popular y la música tradicional, como el pasodoble que da nombre a la pieza, forman parte inseparable del proceso creativo.
En el centro de la composición se eleva la imagen de la Virgen de Monte-Sión, vestida con sus galas de procesión, irradiando luz y solemnidad. A su alrededor, el cartel reconstruye una escena costumbrista del municipio almeriense: calles encaladas, banderillas festivas y la iglesia parroquial, con un cielo de tonos malvas y azules que evocan las tardes de verano propias del paisaje de Almería.
Símbolos, tradición y sentimiento popular
El artista ha querido representar no solo a la patrona, sino también la vinculación entre el pueblo y su devoción. Dos mujeres vestidas con trajes típicos portan velas a los pies de la Virgen, creando un recorrido de luz que conecta visualmente la iglesia con la imagen mariana. Este elemento representa el lazo espiritual que une a los vecinos con su protectora.
El cartel incorpora además los escudos de la localidad y de la mayordomía, enmarcando el mensaje central con tipografías clásicas de inspiración modernista, evocadoras de los primeros carteles festivos del siglo pasado.
Identidad local y orgullo colectivo
Para Pablo Cortés, esta obra es un homenaje a su tierra y a las fiestas de su infancia. A través de Cuna Cañí, busca reivindicar la autenticidad del folclore almeriense, alejado de artificios, poniendo en valor las raíces culturales de Lucainena de las Torres.
La presentación del cartel marca el inicio de la cuenta atrás hacia unas fiestas patronales que cada año congregan a cientos de vecinos y visitantes en torno a la Virgen de Monte-Sión, símbolo indiscutible de la identidad religiosa y cultural del municipio.


