Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Lucena celebrará el 27 de septiembre su Magna Pasionista: todos los horarios, recorridos y bandas participantes

Lucena celebrará el 27 de septiembre su Magna Pasionista: todos los horarios, recorridos y bandas participantes

Publicado el 19/07/202519/07/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Lucena celebrará el 27 de septiembre su Magna Pasionista: todos los horarios, recorridos y bandas participantes

La ciudad de Lucena vivirá el próximo sábado 27 de septiembre de 2025 una de las jornadas más esperadas del calendario religioso andaluz: la Magna Pasionista ‘Lucena Vive la Pasión’, organizada con motivo del Año Jubilar de la Esperanza. Este evento reunirá a 18 pasos procesionales representativos de la Pasión de Cristo, acompañados por prestigiosas formaciones musicales y desarrollándose en un marco de profunda solemnidad, fe y tradición.

Este acontecimiento extraordinario supone una oportunidad única para contemplar el patrimonio escultórico y cofrade de Lucena, cuya Semana Santa ostenta el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, y cuya santería está declarada como Bien de Interés Cultural Nacional.

La Magna Pasionista contará con la participación de imágenes icónicas como Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén, Jesús Amarrado a la Columna, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Jesús del Valle, Jesús Caído, Cristo de la Salud y Misericordia, Jesús Resucitado, entre otras devociones locales de gran arraigo.

El cortejo será acompañado por destacadas bandas, entre ellas la Agrupación Musical Virgen de los Reyes (Sevilla), la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Victoria «Las Cigarreras» (Sevilla), la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención (Sevilla), la Banda de Cornetas y Tambores Cristo de la Humillación y la Sociedad Didáctico Musical Banda de Música de Lucena.

La carrera oficial comenzará en la calle Alcaide a las 19:00 horas y concluirá en la intersección de El Peso con El Agua, con la Plaza Nueva como centro neurálgico. Todo el recorrido estará delimitado con vallas y contará con vigilancia privada para garantizar el correcto desarrollo del evento. El acceso será limitado y se han puesto a la venta 1.800 localidades para presenciar el paso de las cofradías por el recorrido común.

Los pasos partirán desde los principales templos de la ciudad: San Mateo, Santo Domingo, Santiago, San Pedro Mártir, Madre de Dios, Dios Padre y la capilla Filipense. A continuación, se detalla el horario oficial de cada cofradía participante en la Magna Pasionista:

Imagen TitularSalidaEntrada Carrera OficialSalida Carrera OficialEntrada en Templo
Entrada Triunfal18:3019:0520:3022:10
Sagrado Lavatorio18:3019:1020:3520:45
Oración en el Huerto19:0019:1520:4021:00
Amarrado a la Columna18:2519:3521:0023:00
Cristo de la Humillación19:1019:4021:0522:35
Jesús de la Humildad18:3519:4521:1023:10
Jesús de la Bondad18:4519:5021:1522:45
Jesús Nazareno19:0020:0521:3022:15
Virgen del Mayor Dolor19:5520:1021:3522:00
Jesús Caído18:5020:1521:4023:30
Jesús del Valle20:0020:2021:4522:30
Jesús de la Crucifixión19:2020:3522:0023:30
Cristo de la Salud y Misericordia19:2520:4022:0523:35
Virgen de las Angustias20:2020:4522:1022:55
Santo Entierro19:1020:5022:1523:00
Virgen de la Soledad20:3020:5522:2000:30
Jesús Resucitado20:3521:5522:2523:10

Las formaciones musicales irán intercaladas entre los pasos, destacando la participación de bandas desde las 18:15 h hasta las 22:30 h.

La organización recomienda a todos los fieles y visitantes consultar previamente los horarios y recorridos para planificar su asistencia. Asimismo, se recuerda que no se permitirá el canto de saetas durante el paso por la carrera oficial, preservando el recogimiento del acto.

La Magna Pasionista de Lucena 2025 no solo será una manifestación pública de fe, sino también un testimonio vivo de la riqueza cultural, artística y espiritual que define a esta ciudad cordobesa. Una cita que quedará grabada en la memoria colectiva de la comunidad cofrade.

Relacionado

Lucena Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Descargar Horarios e Itinerarios Sincronizados del Vía Crucis Magno de Córdoba 2025
Entrada siguiente: La Hermandad de las Tres Caídas de Granada anuncia nuevo acompañamiento musical para 2026: Rosario de Arriate

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress