Un evento histórico que une tradición, música y devoción en la capital onubense
La Hermandad de Nuestra Señora del Socorro Coronada ha confirmado que la Asociación Filarmónica Cultural Santa María de las Nieves de Olivares será la encargada de poner los sones musicales en la Procesión Magna Mariana de Huelva, programada para el próximo 20 de septiembre de 2025. Este acuerdo, que destaca la calidad y prestigio de ambas entidades, marca un hito en los preparativos del evento que promete ser inolvidable para la provincia.
Un acompañamiento de élite para un evento único
Fundada hace más de un siglo, la banda Santa María de las Nieves de Olivares es una de las más reconocidas en Andalucía. Su larga trayectoria combina tradición y renovación constante, consolidándola como referente en la música cofrade. Entre sus participaciones más destacadas se encuentran acompañamientos en hermandades emblemáticas como Dolores del Cerro, El Buen Fin, Los Negritos y Los Gitanos. A partir de 2025, se sumará también al Lunes Santo sevillano junto a la Virgen del Rosario Doloroso de la Hermandad del Polígono de San Pablo.
La calidad de esta banda radica en su repertorio cuidadosamente seleccionado, que abarca desde grandes clásicos como «Amarguras» de Manuel Font de Anta o «Pasan los Campanilleros» de Manuel López Farfán, hasta piezas contemporáneas, logrando adaptarse con maestría a los momentos más solemnes de cada procesión.
La Magna Mariana, un encuentro histórico
La Procesión Magna Mariana de 2025 será un evento sin precedentes en Huelva, congregando a miles de cofrades y devotos que acudirán para presenciar el desfile de las imágenes marianas más representativas de la provincia. Para la Hermandad del Socorro Coronada, la incorporación de una banda de la talla de Santa María de las Nieves supone un honor y un paso adelante en la solemnidad de este acto histórico.
Por su parte, la banda ha mostrado su entusiasmo ante esta colaboración. “Es un privilegio formar parte de un evento tan significativo, que no solo reafirma nuestro compromiso con la música procesional, sino que nos brinda la oportunidad de compartir momentos inolvidables con el pueblo de Rociana del Condado”, afirmaron representantes de la agrupación musical.

