Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Málaga Acoge la Procesión Extraordinaria de la Virgen de la Esperanza el 24 de Mayo de 2025

Málaga Acoge la Procesión Extraordinaria de la Virgen de la Esperanza el 24 de Mayo de 2025

Publicado el 05/05/202505/05/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Málaga Acoge la Procesión Extraordinaria de la Virgen de la Esperanza el 24 de Mayo de 2025
María Santísima de la Esperanza regresará a su basílica en un trono prestado tras su peregrinación a Roma, recorriendo el corazón de Málaga

La Archicofradía del Paso y la Esperanza de Málaga ultima los detalles para la procesión extraordinaria de María Santísima de la Esperanza Coronada, que tendrá lugar el sábado 24 de mayo de 2025. Este evento, que marca el regreso de la Virgen a su Basílica de la Esperanza tras su participación en la Gran Procesión de Roma por el Jubileo de las Cofradías, promete ser un momento de gran emoción para los malagueños. La procesión, anunciada en el programa Guion de 101TV, utilizará el trono de María Auxiliadora, cedido para la ocasión, y recorrerá un itinerario diseñado para llevar la devoción al centro de la ciudad.

Horario y actos previos

Antes de la procesión, la Virgen será venerada en la Catedral de Málaga, donde permanecerá expuesta del 22 al 24 de mayo. Durante estos días, se celebrarán misas diarias a las 18:30, permitiendo a hermanos, fieles y devotos rendir culto a la titular mariana de la Archicofradía. Este tiempo de veneración será un preludio espiritual al acto central del sábado.

La procesión extraordinaria comenzará el 24 de mayo a las 20:00 desde la Catedral de Málaga, cuando la Virgen, portada en el trono de María Auxiliadora, inicie su recorrido de regreso a la Basílica de la Esperanza, ubicada en el barrio del Perchel. La Archicofradía ha expresado su agradecimiento a la corporación de María Auxiliadora por la cesión del trono, un gesto que subraya la fraternidad entre las cofradías malagueñas.

Itinerario de la procesión

El itinerario, cuidadosamente planificado, abarca las calles más icónicas del centro histórico de Málaga, asegurando que la Virgen sea vista por miles de devotos. El recorrido completo es el siguiente:

  • Itinerario (24 de mayo, 20:00): Catedral, San Agustín, Plaza Jesús Castellanos, Granada, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Plaza Marcelo Spinola, Calle Granada, Plaza de la Constitución, Especería, Nueva, Plaza Félix Sáenz, Sagasta, Plaza Arriola, Atarazanas, Prim, Puente de la Esperanza, Hilera, Plaza Lola Carrera, Basílica de la Esperanza.

Este trayecto, que combina calles céntricas como Granada y Plaza de la Constitución con el emblemático Puente de la Esperanza, permitirá a los malagueños acompañar a la Virgen en su regreso a su hogar espiritual. La procesión, que se espera concluya cerca de la medianoche, estará marcada por el fervor característico de la devoción a la Reina de Málaga.

El trono: un símbolo de hermandad

El uso del trono de María Auxiliadora añade un significado especial a esta procesión. Este trono, conocido por su diseño barroco y su relevancia en las procesiones de la Semana Santa malagueña, será adaptado para portar a María Santísima de la Esperanza, una de las imágenes marianas más queridas de la ciudad. Con un peso aproximado de 5.700 kg, es uno de los tronos más pesados de España, requiriendo la fuerza de 257 hombres de trono para su traslado, según datos de la Semana Santa de Málaga. Este gesto de colaboración entre cofradías resalta la unidad y el espíritu comunitario de la Semana Santa malagueña

Relacionado

Málaga Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Arahal Celebra la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores con una Histórica Procesión el 24 de Mayo de 2025
Entrada siguiente: Coria del Río Vibrará con la Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Vera Cruz el 24 de Mayo de 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress