Tras el paréntesis veraniego, la capital de la Costa del Sol vuelve a latir con intensidad cofrade. El regreso de Santa María de la Victoria a su Santuario marcó el inicio oficial del curso 2025-2026, que llega cargado de novedades, procesiones extraordinarias y cultos en honor a distintas imágenes marianas.
Entre los hitos más destacados del calendario sobresalen la salida extraordinaria del Cristo de la Soledad del Dulce Nombre, prevista para el 4 de octubre; las dos procesiones de la Virgen del Gran Perdón del Prendimiento, fijadas para los días 9 y 12 de octubre; y la llegada al centro de Málaga de María Santísima de la Trinidad el 25 de octubre. Todo ello en un año especialmente significativo para la diócesis, que estrena nuevo obispo: José Antonio Satué, sucesor de Jesús Catalá tras diecisiete años de ministerio episcopal.
La agenda cofrade comienza ya este fin de semana con la bendición de la nueva saya de Nuestra Señora de la Caridad, titular mariana de la Cofradía del Amor. La pieza, diseñada por Juanjo Galiano y confeccionada en el taller de bordados de la propia hermandad por un grupo de hermanas que aprendieron la técnica desde cero, se estrenará en el triduo en honor a la Virgen este sábado 13 de septiembre. Como muestra de devoción, las bordadoras han introducido en su interior una oración dedicada a la Virgen.
Los talleres de bordado siguen consolidándose en Málaga, y junto al de la Cofradía del Amor destaca el de la Sagrada Cena, que ya ha realizado obras para sus Titulares.
Con motivo de la festividad de los Dolores Gloriosos de María, varias hermandades malagueñas celebran en estos días sus cultos, como Fusionadas, Expiración o Humildad y Paciencia. Además, María Santísima Reina de los Cielos estará expuesta en besamanos este viernes en la Iglesia de San Julián, de 11:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas.
La vida cofrade también se activa en los barrios. En El Tarajal se celebran los cultos en honor a Nuestra Señora de las Mercedes, que culminarán el próximo 20 de septiembre con su salida procesional, poniendo de manifiesto la intensa actividad que inaugura un curso cofrade lleno de fe, tradición y patrimonio en Málaga.


