Málaga dará inicio a la Cuaresma 2025 con un acto cargado de simbolismo y tradición: el traslado del Señor de la Sagrada Cena desde su sede canónica en Santo Domingo hasta la iglesia de San Julián, programado para el Miércoles de Ceniza, 5 de marzo. Este desplazamiento, que se llevará a cabo a las 20:30, responde a los estatutos de la Agrupación de Cofradías, que establecen San Julián como punto de partida obligatorio para la procesión del Vía Crucis hasta la Catedral, prevista para el martes 11 de marzo. El recorrido previo, que marca el comienzo de los cultos cuaresmales, atravesará el corazón histórico de la ciudad, ofreciendo a los malagueños una primera oportunidad para acompañar a esta venerada imagen en un ambiente de recogimiento y oración.
El itinerario del traslado partirá desde la Plaza Fray Alonso de Santo Tomás y seguirá por el Pasillo de Santo Domingo, Puente de Santo Domingo, Pasillo de Santa Isabel, Plaza Camas, calle Camas, Cisneros, Fajardo, Compañía, Pozos Dulces, Plaza Virgen de las Penas, Arco de la Cabeza, Muro de las Catalinas y Nosquera, hasta llegar a la iglesia de San Julián. Este trayecto, que combina calles estrechas y plazas emblemáticas del casco antiguo, permitirá a los fieles disfrutar de la solemnidad del Señor de la Sagrada Cena mientras recorre enclaves tan significativos como la Plaza Virgen de las Penas o el entorno de la Compañía. La Coral Polifónica ‘María Santísima de la Paz’ será la encargada de acompañar musicalmente al Señor durante este traslado, aportando sus voces polifónicas para enaltecer el carácter penitencial del Miércoles de Ceniza y realzar la atmósfera de reflexión que envuelve este primer acto cuaresmal


